Colonia Ingresá
Colonia

Mesa de diálogo por extrabajadores de Yazaki, el 1° de abril, en el salón de actos de la Intendencia de Colonia.

Foto: Ignacio Dotti

Se reunió la mesa de diálogo conformada tras cierre de Yazaki

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El encuentro contó con la participación del ejecutivo de la Intendencia de Colonia, ediles y referentes sindicales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A 60 días del cierre de Yazaki, el martes 2, en el salón de actos de la Intendencia de Colonia, se llevó a cabo una reunión de la mesa de diálogo convocada por el jefe comunal, Carlos Moreira, en procura de alternativas para las 1.000 personas que perdieron su fuente de trabajo.

El jefe comunal estuvo acompañado por varios integrantes del ejecutivo comunal –la directora de Jurídica, Soledad Pérez; la secretaria privada, Cristina Otero; el director de Desarrollo, Pablo Lecor; la directora de Género y Generaciones, Isabella Roselli, y el subdirector de Cultura, Santiago Pittamiglio–. También participaron los ediles Yuri Longano y Carlos Fernández (Frente Amplio), Malvina Saret (Partido Colorado) y Agustina Durquet (Partido Nacional.

Al palacio departamental llegó una comitiva de más de diez extrabajadores de Yazaki para participar en el encuentro, pero sólo ingresaron tres de ellos a la reunión.

Extrabajadores de Yazaki, en la previa de la reunión en la Intendencia de Colonia.

Foto: Ignacio Dotti

Reunión con buenos resultados

Tras esa reunión, el referente del gremio de trabajadores de la planta de Colonia, Carlos Martínez, dijo a la diaria que a dos meses del cierre de esa empresa “correspondía una puesta a punto con las autoridades departamentales, tras la salida inhumana de la empresa japonesa”.

A lo largo de los últimos 60 días “habíamos mantenido una secuencia de reuniones con diferentes actores locales y nacionales, y habíamos manifestado algunas cuestiones de pronto alcance”, como “el análisis de las liquidaciones laborales de todos los compañeros”.

En ese sentido, Martínez comentó que el cuerpo de abogados de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines, que llegó a Colonia para esa tarea, “precisó algunas logísticas en las que la intendencia ayudó de manera correcta”.

El referente sindical señaló que durante estas semanas se instalaron los cursos del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional en Colonia y luego de la Semana de Turismo comenzarán a aplicarse en Juan Lacaze para extrabajadores que residen en esa localidad y en Rosario.

Además, Martínez expresó que “hicimos relevamientos en el colectivo” para conocer “algunos inconvenientes en el pago de la contribución inmobiliaria o en el pago de patentes”. Ese trabajo permitió detectar “necesidades inmediatas en el pago de boletos a compañeros que estén haciendo cursos en otras localidades o finalizando cursos de Secundaria”.

“Estos temas se plantearon en la mesa de diálogo” y “quedamos en pasar un listado con compañeros que están en estas situaciones para ir mejorando sus condiciones”, comentó.

“A todos nosotros nos parece importante y serio presentar estos planteos y que del otro lado exista una respuesta para ir solucionándolos, para poder paliar esta situación que no es nada fácil, pero entendemos que vamos por el camino correcto”, señaló Martínez.

Según el referente sindical, los distintos actores políticos que participaron en ese encuentro “estuvieron acertados con ideas y propuestas para salir mejor parados de esta situación que vivimos”, dijo.

Soledad Pérez, Carlos Moreira y Cristina Otero.

Foto: Ignacio Dotti

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura