Colonia Ingresá
Colonia

Marcha del Silencio en Colonia del Sacramento (archivo).

Foto: Ignacio Dotti

Colectivo de Derechos Humanos de Colonia desarrolla actividades en la previa a una nueva Marcha del Silencio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Muestra fotográfica, reflexiones sobre el pasado y sus consecuencias, y la presentación de un libro son las actividades que culminan con la séptima marcha en Colonia el martes 20.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Bajo la consigna “30 veces Nunca Más. Que sepan cumplir: ¿dónde están?”, este 20 de mayo se cumplen 30 años de la Marcha del Silencio organizada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia.

En ese marco, el Colectivo de Derechos Humanos de Colonia del Sacramento desarrollará actividades vinculadas a esta consigna, que culminarán el martes 20 con la séptima marcha que se realiza en la capital departamental.

Viviana Rodríguez, integrante del colectivo coloniense, dijo a la diaria que este año la organización “planificó actividades previas”, algunas de las cuales “cuentan con el apoyo” del Centro Regional Suroeste de la Universidad de la República (Udelar). Con estas actividades “se intenta sensibilizar a la sociedad coloniense sobre la importancia de la recuperación de la memoria histórica reciente” y “educar en la perspectiva de los derechos humanos”, comentó Rodríguez.

Actividades

El miércoles 14, en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento, estará abierta a todo público la muestra fotográfica Desaparecidos: la búsqueda desde la antropología forense, del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF). Se harán visitas guiadas desde las 10.00 a las 13.00 y desde las 15.00 a las 17.00.

A las 17.30, también en el Centro Cultural AFE de la capital departamental, habrá una charla sobre el pasado y sus consecuencias en el presente. La apertura estará a cargo de Graciela Montes de Oca, de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Posteriormente, el profesor e historiador Carlos Demasi disertará sobre el tema “La dictadura de la seguridad nacional en Uruguay y el Plan Cóndor”. Al cierre, la antropóloga Victoria Riveiro y la coordinadora del GIAF, Alicia Lusiardo, disertarán sobre “Ciencia y compromiso en la búsqueda de la verdad”.

En tanto, el sábado 17 a las 16.30, en el local de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom Colonia), se presentará el libro Los nietos te cuentan cómo fue: historias de identidad, con la participación de las autoras Mariana Zaffaroni y Analía Argento.

El martes 20 a las 18.30 el Colectivo de Derechos Humanos de Colonia hará la séptima Marcha del Silencio en Colonia del Sacramento. La concentración será frente a la placa de homenaje a Aldo Chiquito Perrini, asesinado en la dictadura, ubicada en el Batallón de Infantería 4, y culminará en la explanada de la Intendencia de Colonia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura