Colonia Ingresá
Colonia

Foto: Pablo Vignali.

Tres obras de Colonia fueron seleccionadas para la XX Bienal de Teatros de Paysandú

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El certamen se desarrollará del 3 al 5 de octubre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Durante junio, en Paysandú, Maldonado, Fray Bentos y Colonia del Sacramento, se desarrollaron los encuentros regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI) quedaron seleccionados los diez espectáculos que participarán de la XX Bienal de Teatros ATI 2025, que se realizará del 3 al 5 de octubre en Paysandú.

Vitalicios del grupo de teatro de Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, El joven araña del grupo Decartón de Carmelo y Las aventuras de la gurisa y cabra chica de El Carmelo Teatro, fueron las obras seleccionadas para representar al departamento de Colonia en el certamen a desarrollarse en octubre. La selección fue realizada por el jurado integrado por Mariella Chiossoni, Alfredo Goldstein y Marcel Sawchik.

Los restantes siete elencos que participarán en Paysandú son: Naufragios (Sin Fogón de Fray Bentos); Helado de limón (Grupo experimental de teatro de San Ramón, Canelones); Rescatate (Centro Cultural de la Mancha de Maldonado); La bailarina de Maguncia (Gruteca de Cardona, Soriano); El extraño caso del señor Arnolfo (La Tarasca, Maldonado); Cervantes 3.0 (Grupo Teatro Itinerante de Paysandú) y UBU (Eslabón de Canelones).

Otras nominaciones

La obra Vitalicios de Juan Lacaze obtuvo además seis nominaciones para los premios ATI. Mejor espectáculo, mejor elenco, Andrés Leal como mejor dirección y mejor maquillaje, y Rubén Cortizo como mejor escenografía y mejor vestuario.

En tanto, Alejo Bermúdez de El joven araña fue nominado como mejor actor, mientras que Rocío Matosas está nominada como mejor escenografía y mejor iluminación. Fernando Pozzo, también de la obra del grupo Decartón de Carmelo, fue nominado como mejor texto original ATI.

Florencia Cúneo de Las aventuras de la gurisa y cabra chica de El Carmelo Teatro, fue nominada como mejor ambientación sonora.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura