Colonia Ingresá
Colonia

Frigorífico Rosario (archivo, agosto de 2023).

Foto: Ignacio Dotti

Tras dos años cerrado, Frigorífico Rosario reincorporó a trabajadores de mantenimiento y en setiembre hará faenas de prueba

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“La esperanza de la reactivación de este frigorífico se sostiene en que la empresa hizo frente al pago de deudas millonarias”, valoró el presidente de la Foica.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En julio de 2023, la planta frigorífica de la empresa Rondatel, instalada en Rosario, clausuró las actividades de faena debido a las cuantiosas deudas que mantenía con sus proveedores y dejó a más de 250 personas sin empleo. Lo mismo ocurrió en ese momento con el frigorífico Lorsinal, de Canelones, que pertenece al mismo grupo empresarial (Sundiro) de origen chino.

Desde que ambas empresas se encuentran cerradas, el grupo empresarial chino hizo gestiones para saldar las deudas contraídas, que totalizaban unos diez millones de dólares, y logró un acuerdo con los acreedores privados para lograr una reducción.

Además, en el marco de un cronograma de trabajo presentado en abril de este año, la empresa manifestó la intención de reabrir ambas plantas industriales, una vez que logre ponerse al día con varios organismos públicos y entidades financieras a las que también les adeuda. En el esquema de trabajo que presentó en ese momento al gobierno y a los trabajadores, Sundiro estableció un cronograma de pagos y un plan de trabajo tendiente a lograr la reapertura de las plantas ubicadas en Colonia y Canelones. Ese cronograma estaba compuesto por varios pasos que debían ser cumplidos por la firma china, en el que “aparecía la condición de culminar con el pago a los acreedores privados” y de “saldar las cuentas con el Banco de Previsión Social, la Dirección General Impositiva, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Banco de Seguros del Estado y otros entes bancarios”, recordó Martín Cardozo, presidente de la Federación de Obreros de la Industria Cárnica (Foica).

Finalmente, en las últimas horas, la empresa anunció la reincorporación de 12 trabajadores que harán tareas de mantenimiento en agosto. En tanto, el próximo mes la empresa realizará faenas de prueba, de modo de desarrollar el plan de reactivación completa de la planta industrial “que permitan recuperar los mercados”, comentó el presidente de la Foica.

“En este caso, la luz de esperanza de la reactivación de este frigorífico se sostiene en que la empresa hizo frente al pago de deudas millonarias, y nadie hace frente a pagos de esas características para después no ponerse a trabajar”, valoró Cardozo.

De acuerdo al plan de trabajo presentado por la empresa el año pasado, en julio de 2026 ambas plantas –Lorsinal y Matadero Rosario– estarían completamente activas.

La reapertura paulatina de esas industrias permitirá que los trabajadores que aguarden el llamado para ser reincorporados podrán continuar gozando del régimen de seguro de paro, según las condiciones que estableció el gobierno en junio de este año al otorgar una prórroga de ese beneficio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura