Colonia Ingresá
Colonia

Sala de ordeñe (archivo, mayo de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Jornada de porteras abiertas en predio de Escuela Superior de Lechería y de UTEC en Nueva Helvecia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La actividad se desarrollará el próximo jueves; los visitantes podrán recorrer las instalaciones del polo educativo donde se produce y elabora leche a diario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El próximo jueves, en el marco de los 95 años de la fundación de la Escuela Superior de Lechería de UTU de Nueva Helvecia y de los diez años de la creación de la carrera de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera que dicta la Universidad Tecnológica (UTEC), se llevará a cabo una jornada de porteras abiertas en el predio que comparten ambas instituciones en esa localidad.

Osvaldo Martino, docente de la Escuela Superior de Lechería, comentó a la diaria que “se tratará de nuestra primera jornada de porteras abiertas, con el desarrollo de una actividad diferente, donde la intención es que los visitantes conozcan la escuela, las instalaciones, los cursos que damos y toda la oferta educativa que tienen la Escuela de Lechería y la UTEC”. La jornada comenzará a las 8.00 y culminará a las 17.00.

Por ejemplo, en la planta industrial piloto que funciona en ese lugar, los estudiantes “van a estar haciendo elaboraciones de queso, dulce de leche”, y los visitantes podrán recorrer las instalaciones”, relató Martino. Además, “en el exterior de la fábrica seguro habrá alguna degustación de yogur y de quesos”, adelantó el docente.

Los visitantes también podrán recorrer los laboratorios de esa institución educativa, “donde los mismos alumnos harán distintas demostraciones de análisis de leche que habitualmente se hacen de forma rutinaria en una industria, como grasa, proteína, si tiene agua o no tiene agua”.

También se harán demostraciones de vuelo del dron agrícola, y los alumnos “van a estar explicando un poco el funcionamiento y sus utilidades”, añadió.

En la zona del tambo, los estudiantes de la carrera de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, que dictan la UTU y la UTEC, “harán demostraciones del funcionamiento del collar que se coloca a las vacas, que permite analizar el comportamiento animal: lo que hace la vaca día a día, tanto sea detección de celos, cuántas horas está comiendo, cuántas horas está rumiando el animal, cuántas horas está inactivo, o sea, echado simplemente descansando; todas esas cosas van a poder ver”.

Asimismo, habrá recorrido por la sala de ordeño, “que es bastante moderna y bastante completa”. En ese lugar los estudiantes “van a estar explicando todo el funcionamiento”, así como del taxi milk, un equipamiento nuevo que permite ofrecer leche pasteurizada y a temperatura apropiada a cada ternero, que ha ayudado mucho a la escuela fundamentalmente en el tema de la mortandad, que no hemos tenido este año”, detalló Martino.

Los visitantes también podrán conocer el manejo de efluentes que hace la institución.

Todas esas actividades estarán rodeadas de la presentación de la oferta educativa que tanto la UTU y la UTEC ofrecen a adolescentes y jóvenes interesados en profundizar en universo de la producción de leche y elaboración de distintos productos lácteos.

En tanto, los estudiantes de la vecina Escuela Técnica Juan Greissing, también de Nueva Helvecia, presentarán la oferta educativa de esa institución, especialmente de los cursos vinculados al mundo gastronómico.

“La gente que nos visite también va a poder ingresar a los internados y ver en vivo y en directo cómo los chiquilines viven un día a día en la escuela, ya que los estudiantes viven de lunes a viernes dentro de las instalaciones”, añadió.

A lo largo de la jornada habrá venta de asado con cuero y chorizos, que pueden reservarse por 4554 4587 o 092 657 909 (Whatsapp).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura