Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Semana del Arte Trans

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el lunes y hasta el viernes se desarrolla la segunda edición de la Semana del Arte Trans. Con artistas y propuestas de Alemania, Argentina, Brasil, México y Uruguay, y en articulación con el British Council y el festival de arte queer de Irlanda del Norte, el ciclo se desarrolla en varios escenarios de la ciudad, como el teatro Solís, el Centro Cultural de España, el Centro de Formación de la Cooperación Española, el Centro Cultural Florencio Sánchez, el Espacio de Arte Contemporáneo y El Living.

El ciclo incluye teatro, música, fotografía, simposios y talleres de moda. La grilla completa se puede encontrar en la página de Facebook Semana de Arte Trans.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura