Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Foto: Federico Gutiérrez

Tiempo libre: tres actividades didácticas, tres concursos y tres paseos próximos

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ideas para entretener a las infancias, convocatorias gastronómicas y recorridos temáticos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Peques en la huerta

Dos tardes de verdor para las infancias es la propuesta de Huerta en Casa (Camino Brunel 3109) para los jueves 3 y 10 de julio de 15.00 a 17.00. En este Taller de Vacaciones en el Invernaula van a sembrar, cosechar, hacer compost, jugar, pintar y explorar la huerta con la herramienta interactiva para aprender jugando. Serán jornadas para conectar con la tierra, aprender y disfrutar en un espacio pensado para ellos.

Tiene un costo de $ 500 por día y hay que inscribirse.

Plástico útil

El miércoles 2 y el viernes 4 de julio, en Espacio Modelo (Cádiz 3280), en las oficinas de Montevideo Lab será posible sumarse al Espacio Maker: una propuesta para investigar, experimentar y transformar. Allí van a reciclar bidones de plástico PET para convertirlos en filamentos para impresión 3D. Se trata de un laboratorio abierto para aprender haciendo, compartir saberes y activar soluciones creativas. Está enfocado en mayores de 10 años y, aunque es una actividad gratuita, sin inscripción previa, solicitan llevar un bidón para trabajar.

Juego de percepciones

Qué sabores y aromas nos rodean. Qué texturas tiene el entorno. Cómo suena. Algo de eso invita a descubrir este miércoles, 2 de julio, a las 15.00 en la plaza República, el equipo del Espacio de Arte Contemporáneo (Arenal Grande 1930). Pueden asistir familias de hasta tres integrantes, a partir de 6 años de edad. Se suspende si hay mal tiempo.

Recetas saludables se buscan

Está en marcha la tercera edición del concurso de recetas Rico y Casero, que busca motivar una reflexión acerca de los hábitos y promover alternativas frente a la oferta predominante de la industria alimentaria.

La participación es únicamente a través de un formulario hasta el 1° de agosto.

En 2019 se celebró la primera edición, que dio como resultado una publicación con 30 recetas y una sección didáctica. En 2023, tras la segunda convocatoria, fueron publicadas 23 recetas de 14 localidades de 11 departamentos, entre ellas escuelas, liceos, escuelas técnicas de UTU, centros educativos de capacitación, arte y producción (Cecap), escuelas del hogar, CAIF y colectivos de huertas urbanas.

Imágenes sabrosas

Hay plazo hasta el 10 de agosto para participar en el 7° Concurso de Fotografía y 1º Concurso de Reels del Mercosur. Con el tema “Gastronomía y sabores del Mercosur”, el objetivo es premiar la creatividad y el valor cultural de la cocina típica de la región por medio de fotos y reels “que capturen sus sabores, tradiciones y emociones”. Pueden sumarse al certamen personas de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las bases y condiciones figuran en www.mercosur.int/concursofotoreel.

Jueces de manjares

En el marco del segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche, la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia llama a interesados en formar parte del jurado. Es requisito contar con experiencia profesional, académica o laboral en la ejecución de evaluaciones sensoriales, ser profesionales en el área de la ciencia y la tecnología de productos lácteos o la ciencia y la tecnología de alimentos o la gastronomía, no padecer intolerancias o alergias, no tener relación laboral o personal con empresas productoras, distribuidoras o comercializadoras de dulce de leche y participar en los talleres de nivelación en la UTEC La Paz los miércoles 6 y 27 de agosto.

Para postularse deberán enviar un correo electrónico a concursodulcedeleche@gmail.com indicando en el asunto “Postulación Jueces” con nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, formación y experiencia laboral, empleo actual, declaración de conflicto y breve currículum vitae, antes del 11 de julio.

Se va el tren

Vuelve el paseo en tren desde Peñarol a Manga. Las salidas están programadas para los sábados 5 y 12 de julio en tres horarios: a las 10.00, a las 11.30 y a las 13.00. Cuesta $ 200 y se puede comprar a través de Redtickets.uy. Los menores de 5 años no pagan boleto (viajan a upa). También se podrá visitar gratis el Museo Ferroviario Edgardo Mazza.

Cercano oeste

Caminos del agua organiza una visita guiada a pie por Santiago Vázquez –pueblo que fue nominado como el más lindo del mundo–, con opción de almuerzo criollo en El Humedal, con vista al río. Se puede agendar para el domingo 13 de julio, saliendo a las 10.30, por mensaje al 091 335 990. El recorrido pasará por el parque Segunda República Española, el mirador, la casa de Alfredo Zitarrosa, la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, el pasaje de la vía, la rambla costanera del río Santa Lucía y sus puentes, así como por los humedales.

Circuito Rodó

La Intendencia de Montevideo abrirá este miércoles al mediodía la agenda para el tour temático de julio: “Descubriendo el parque Rodó”. El paseo se realizará el sábado 5 de julio, en el marco del 154° aniversario del nacimiento de José Enrique Rodó. Las salidas son a las 10.00 y a las 14.00 desde el Castillo del parque Rodó. Se pasará por el lago, la fotogalería del Centro de Fotografía, la fuente, el patio andaluz, el monumento a Rodó, el Monumento Cósmico y la plaza Enriqueta Compte y Riqué.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura