Cultura Ingresá
Cultura

Circo Tranzat. Foto: Gabriel Rousserie

Noches de circo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En Piriápolis, la carpa del Circo Tranzat ya se convirtió en una referencia de la temporada estival. A partir del martes, este colectivo artístico se presentará por cuarto año consecutivo en el Castillo de Piria (ruta 37). Las funciones serán a las 21.30, con entrada a la gorra, y se extenderán durante todo enero. Así, en los alrededores del enigmático castillo se reunirá un grupo de cirqueros integrado por malabaristas, acróbatas, músicos, contorsionistas, equilibristas y tiradores de cuchillos que, entre sus destrezas y acrobacias, habilitarán un espacio enmarcado por la sorpresa y la risa.

Para esta temporada la compañía presentará su nuevo espectáculo Antiq, que, según adelantan, se trata de una puesta construida desde los márgenes de lo tradicional y lo contemporáneo, que apunta a una fusión “interesante de estilos, donde una troupe de excéntricos personajes se encuentra para hacer de las suyas”. A lo largo del mes, las noches se organizarán entre este espectáculo colectivo (que se presentará los sábados, domingos y lunes), y una varieté con invitados especiales (que irá de martes a viernes).

El productor ejecutivo Iván Corral adelantó que esta es una propuesta más vinculada a lo teatral, a la narración de una historia, caracterizada por la presencia constante de los personajes sobre el escenario. A su vez, explicó que Antiq trabaja sobre elementos que no se presentan habitualmente en este tipo de proyectos contemporáneos, y sí en el tradicional, como es el lanzamiento de cuchillos, o “un número de acrobacia aérea que se realiza desde un candelabro antiguo que, en instancias anteriores de la puesta, ya forma parte de la escenografía”.

De esta manera, Tranzat vuelve a confirmar su premisa de descentralización, ya que en Montevideo ha llevado a cabo menos de 5% de sus actividades, así que atención a sus presentaciones capitalinas este mes. El colectivo “surgió como un proyecto de amigos que se propuso hacer un espectáculo con coproducción internacional” a partir de vínculos cercanos con Francia, y se convirtió en la compañía que adquirió la primera carpa de circo contemporáneo del país.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura