Cultura Ingresá
Cultura

Ex Parador del Cerro. Foto: Andrés Cuenca (archivo, octubre de 2017)

Vísperas en las ruinas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hoy a la noche, a partir de las 20.00, quienes quieran acercarse a una concepción diferente de lo escénico deberán ir hasta la Villa Del Cerro, donde, anticipando la Nochebuena, Teatro para el Fin del Mundo (TFM) presentará Navidad del Fin del Mundo. La cita es concretamente en el ex Parador del Cerro, donde TFM invita a participar en una experiencia artística de intervención de espacios en abandono: “Algo existe todavía donde las ruinas intentan asentarse. Algo insiste en los lugares donde el fuego invirtió el orden de los pasos. El exceso y el vacío se encuentran y no dan tregua. Las fiestas son la excusa que nos queda para volver al origen, porque la Navidad regresa cada año con el sudor de las últimas noches y funciona o bien como un refugio o bien como una oportunidad para morir”.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí el newsletter de Cultura en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura