Había nacido como Juan Carlos Colombres, pero un colega le sugirió que aprovechara su parecido físico con el asesino serial francés conocido como Landrú. Así empezó a firmar en 1947, y a lo largo de las dos décadas siguientes, dio vida a una serie de personajes y publicaciones —porque a lo de humorista gráfico le agregó lo de editor— que con aparente simpleza desmontaban muchas de las contradicciones de la sociedad argentina. Crítico político (no perdonó a Perón) y finísimo observador de las manías de la clase media, lo cubrió todo con un trazo mínimo e inocente que usó como el truco de un niño bandido que se sabe comprador. Landrú murió ayer, a los 94 años, en Buenos Aires.
Murió el humorista gráfico argentino Landrú
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura