Cultura Ingresá
Cultura

HBO: oferta y (a) demanda

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hasta 2015, HBO limitaba su servicio de streaming (llamado HBO Go) a aquellos suscriptores que pagaban por la señal en sus sistemas de televisión para abonados. Sin embargo, ese año la piqueta fatal del progreso obligó a la cadena a crear HBO Now, que al igual que Netflix permitía asociarse solamente con una tarjeta de crédito, siempre y cuando uno estuviera en Estados Unidos.

A mediados de 2017, la opción de disfrutar de las series de HBO sin tener cable llegó a la región. El servicio de HBO Go se amplió sin cambiar su nombre, y los uruguayos también pudieron ser testigos de cómo la aplicación se congela los domingos de noche, con la llegada de un nuevo episodio de Game of Thrones. Si bien tiene un costo mayor que la competencia (14 dólares mensuales, contra los 8 del Netflix básico o 10 dólares el de dos pantallas simultáneas), los televidentes conocedores de las ficciones televisivas encontrarán un menú de opciones que merece ser tenido en cuenta. Alcanzaría con nombrar a dos de las series dramáticas mejor catalogadas de todos los tiempos, como Los Soprano, de David Chase, y The Wire, de David Simon. Pero, ¡espere! Hay más.

»»Boardwalk Empire, protagonizada por Steve Buscemi, es una de las joyas ocultas de HBO. El reconocido actor interpreta a Nucky Thompson, quien desde un cargo público controla el contrabando de alcohol en Atlantic City durante la ley seca. Si bien por momentos Nucky es espectador de sus propias historias, es un espectador de lujo que se rodea de figuras ficticias y también históricas, como un joven y ascendente Alphonse Al Capone.

»»Tomen o dejen a Aaron Sorkin. Ahora, si deciden tomarlo y someterse a su metralleta de diálogos grandilocuentes y muy bien coreografiados, no deberían perderse The Newsroom, una serie acerca del conductor de un noticiero que ve cómo su partido republicano se fue llenando de radicales de derecha. La serie se emitió entre 2012 y 2014 y difícilmente Sorkin haya imaginado que la realidad le pasaría por arriba con tanta fuerza.

»»Hay clásicos como Six Feet Under; comedias como Girls, Veep y Curb Your Enthusiasm. También está el verdadero heredero del Daily Show de Jon Stewart: Last Week Tonight, con John Oliver. Y hasta una serie que dividió las aguas: True Detective.

»»Sin olvidarse de los dragones de Game of Thrones. Será difícil verlos el mismo domingo de noche, pero allí estarán.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura