Cultura Ingresá
Cultura

Más cine: octava edición de Cine Fest Brasil Montevideo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Entre el 5 y el 11 de diciembre se realizará la octava edición de Cine Fest Brasil Montevideo, una muestra de cine brasileño que reunirá 11 películas recientes de diversos géneros y facilitará el encuentro entre los distribuidores norteños y el mercado nacional.

Entre los títulos disponibles hay varios inéditos en Uruguay que serán exhibidos en exclusividad en esta ocasión. Además, las obras competirán en siete categorías por el premio Lente de Cristal.

El festival se abre el 5 con Maria do Caritó (João Paulo Jabur, 2019; fuera de competencia). Entre el viernes 6 y el martes 10 habrá una muestra competitiva en la que se exhibirán las películas que aspiran a premios en las distintas categorías, y el miércoles 11 se anunciarán las obras premiadas y luego se proyectará La cabeza de Gumercindo Saraiva (Tabajara Ruas, 2018; fuera de competencia).

Los otros títulos anunciados son La mujer de mi marido (Marcelo Santiago, 2019), Dile a ella que me vio llorar (Maíra Bühler, 2019, fuera de competencia), Orlamundo (Alexandre Bouchert, 2019), Todas las canciones de amor (Joana Mariani, 2018), Relatos de una guerra urbana (Jacqueline Filmes, 2019), Ilha (Glenda Nicasio, Ary Rosa, 2018), Simonal (Leandro Domingues, 2018), Boca de Oro (Daniel Filho, 2018) y Temporada (André Novais Oliveira, 2018).

Las exhibiciones serán en las salas de Life Cinemas Alfabeta y las entradas, que tienen el mismo precio que las del resto de las funciones, están ya disponibles en la boletería del cine y en www.lifecinemas.com.uy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura