Como ha planteado el investigador y crítico de arte Pablo Thiago Rocca, la historia del arte uruguayo de la segunda mitad del siglo XX no se podría entender sin el lugar que ocupó el marchand Enrique Gómez, que falleció el lunes en Montevideo. Como señala el especialista en un artículo del semanario Brecha, su interés por el arte también abarcó distintas expresiones culturales, apoyando a artistas jóvenes desconocidos, e incluso a “aquellos en situación de reclusión y clandestinidad durante los tiempos de la dictadura cívico-militar”. Fundó –junto a otras como Arte Bella y Diri– la mítica galería U, que nucleó a la generación del Dibujazo y en la que un importante número de artistas (Nelson Ramos, Adolfo Nigro, José Gamarra, Luis Solari, Magalí Herrera) brindó sus primeras exposiciones. Como escribió Yamandú Canosa cuando se enteró de su fallecimiento, Gómez era “riesgo y compromiso”. Por eso, y tantas otras apuestas, reconoce que el arte uruguayo le debe muchísimo.
Enrique Gómez (1930-2019)
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura