Cultura Ingresá
Cultura

Teatro Solís (archivo, 2022).

Foto: Ernesto Ryan

Para poder seguir estudiando: 20 años de Cienarte este miércoles en el Solís

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con un corto documental, la obra Robots en la clase y un espectáculo de tango, la fundación invita a conocer y apoyar su trabajo con alumnos de todo el país.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“La fundación nació de un grupo de 32 personas que querían devolver a la sociedad algo de lo que habían recibido”, explica Raúl Laurenzo, integrante de Cienarte. “Hicimos una colecta para reunir el capital inicial requerido y en noviembre de 2003 arrancamos”.

Veinte años después, el emprendimiento derivó en diversos proyectos con el mismo objetivo inicial: “generar oportunidades para niños, niñas y jóvenes en el arte y la ciencia para ayudar a superar barreras sociales económicas, geográficas, ante la falta de oferta de la educación formal, y también para aquellos que están privados de libertad”.

“Además de oportunidades, buscamos que quienes participen en nuestras actividades puedan encontrar un espacio de desarrollo personal que les permita fortalecer sus capacidades e imaginar el futuro que sueñan”, afirma Laurenzo.

Cienarte cuenta con dos programas permanentes y experiencias de trabajo a lo largo de todo el país: la escuela de tango Destaoriya, que enseña gratuitamente interpretación musical del tango a adolescentes y jóvenes de 13 y 25 años, y UCER (Unos Cracks en Robótica), un programa de formación científica y tecnológica con el que impulsa talleres de robótica en centros del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) en Durazno, Tacuarembó y Montevideo.

En el mismo sentido y hasta mayo de 2023, la fundación llevó adelante el proyecto Bandoneón: el sonido del tango (junto a la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe, con financiamiento del Fondo de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, y con el apoyo de las intendencias de Maldonado, Montevideo, Río Negro, Paysandú y Tacuarembó), con docentes locales que trabajaron con estudiantes de escuelas primarias, liceos y escuelas técnicas de todo el país en la ejecución, la interpretación de su música y la luthería del instrumento.

La música del futuro

Bajo el título “Cienarte: 20 años no es poco, generando más oportunidades, construimos mejores futuros”, este miércoles, los concurrentes al teatro Solís podrán ver un corto cinematográfico que registra la experiencia de Bandoneón: el sonido del tango, presenciar una función de la obra de teatro Robots a la clase y una actuación de los alumnos y egresados de la escuela de tango Destaoriya, con la dirección en guitarras de Julio Cobelli, los cantantes alumnos de Ricardo Olivera y la orquesta dirigida por Martín Delgado.

Cienarte invita a “una noche para ver y sentir que las oportunidades hacen la diferencia en quienes las generan, en quienes las reciben y en quienes las podemos ver”, en el entendido de que “una sociedad con más oportunidades para todas y todos es una sociedad más linda para vivir”.

Cienarte, 20 años. Miércoles a las 20.00 en el teatro Solís (Reconquista, esquina Bartolomé Mitre) Entradas desde $ 350 a $ 700 en Tickantel. 2x1 para Comunidad la diaria en palcos y platea de $ 700.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí el newsletter de Cultura en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura