Cultura Ingresá
Cultura

Museo Nacional de Historia Natural (archivo, marzo de 2023).

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Día de los Museos bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este jueves habrá actividades varias como parte de la celebración mundial.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus iniciales en inglés) celebra cada 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, buscando la generación de conciencia sobre el rol que juegan dichas instituciones en el intercambio y el enriquecimiento cultural, y en la comprensión y paz entre los pueblos. Son decenas de miles los museos en todo el mundo que cada año participan en la celebración.

La edición 2023 lleva el título “Museos, sostenibilidad y bienestar”. El ICOM entiende que los museos “contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo”.

“Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental”, señala en su sitio web oficial.

En nuestro país las actividades comenzaron hace algunos días, pero la Dirección Nacional de Cultura anunció varias actividades que se realizarán este mismo jueves. En el Museo Nacional de Artes Visuales (Giribaldi 2283) a las 14.00 habrá una visita guiada a la exposición Colección MNAV a cargo de la docente Rosana Rey, con intérprete de lengua de señas uruguaya.

El Museo Histórico Nacional tendrá una visita al Taller de Investigación, Conservación y Restauración en Casa Ximénez (Rambla 25 de Agosto 580), a las 16.00 con inscripción previa a educativa@mhn.gub.uy enviando datos y un número de contacto. El Museo Nacional de Antropología (Instrucciones 948), mientras tanto, tendrá una jornada a puertas abiertas de 11.00 a 16.00.

En el Museo Nacional de Historia Natural (Miguelete 1825) a las 17.30 se inaugurará la exposición “Océano, un buceo insólito”, de la Embajada de Francia, que propone adentrarnos en la biodiversidad que existe lejos de las orillas. Además, se plantean datos para tomar conciencia de los peligros que amenazan el medio oceánico.

Por otra parte, a las 15.00 en el Espacio de Arte Contemporáneo (Arenal Grande 1930) habrá un recorrido por las exposiciones actuales, la historia de la excárcel y las transformaciones del edificio actual. Y en el Museo Gurvich (Sarandí 524) la visita mediada por el acervo permanente del museo comenzará a las 17.00.

El sábado, además, el Museo Quinta Vaz Ferreira (Carlos Vaz Ferreira 3610 y Arteaga) organizará una visita guiada por la casa y el jardín del filósofo. Comenzará a las 11.30 (puntual) y durará 45 minutos.

Otras actividades pueden consultarse en la página del Ministerio de Educación y Cultura.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura