Cultura Ingresá
Cultura

Teatro Circular.

Foto: Hugo de León

El Teatro Circular abrió una colecta para costear los arreglos tras los daños sufridos el fin de semana pasado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Todavía se está evaluando el alcance de lo ocasionado por la inundación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la madrugada del viernes de la semana pasada, el Teatro Circular de Montevideo fue gravemente afectado por la rotura de un caño en el Ateneo de Montevideo. Ambas instituciones comparten el mismo edificio, que ocupa uno de los vértices delimitados por la plaza Cagancha y las calles Rondeau y Colonia.

Pasada casi una semana desde el incidente, aún no ha podido determinarse con precisión la magnitud de los perjuicios. “Todavía seguimos como en etapa de evaluación”, dijo a la diaria la actriz Paola Venditto, directora del Circular.

De todos modos, asegura que se deberá hacer una obra mayor para restaurar la sala Uno, la principal afectada. “Ya vinieron muchos arquitectos, varios de la intendencia, nuestros, y también personas de confianza. En cuanto a carpintería, hay que levantar todos los pisos de la sala Uno y del hall. Pensábamos que era el piso del escenario, pero no, también afectó el piso original, todo abajo, la tierra. Todo eso estaba empapado y hay que levantarlo todo. Es más, ya se empezó como a levantar solo”.

La instalación eléctrica también fue gravemente dañada. Como hay zonas que todavía se están secando, “hay que bajar todos los focos y ver cuáles sobrevivieron y cuáles no”, dijo Venditto.

Aunque aún resta la certificación de escribanos y arquitectos, ya se sabe que la restauración costará “un dineral”, aseguró la artista. “Seguimos recibiendo apoyos de autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, de la intendencia, pero en realidad tampoco hemos dicho ‘sí, precisamos dinero para esto’, porque todavía no se sabe”.

Mientras tanto, comenzaron con una campaña solidaria para canalizar el apoyo espontáneo que vienen recibiendo. Incluye un colectivo en Abitab (Teatro Circular de Montevideo), una cuenta en el banco BBVA (1249940), una alcancía en la boletería del teatro y una ventanilla en el sitio web de Socio Espectacular. “Mucha gente particular, espectadores, colegas, todos quieren dar una mano. Realmente, vamos a necesitar esos apoyos, porque va a ser una obra enorme que sabemos que ni nosotros ni el Ateneo tenemos el dinero para dejar la sala como la queremos dejar, es decir, para que vuelva a ser lo que era la sala Uno”, dijo Venditto.

Las conversaciones con la directiva del Ateneo ya están encaminadas, pero se trata de una institución “a la que tampoco le sobran los recursos”, dijo en la diaria Radio Gustavo Zidan, coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas del MEC.

“Me parece que la intervención es tratar de articular que haya un acercamiento y, por supuesto, cuando haya un diagnóstico definitivo, ayudar con cosas concretas para tratar de que el Circular nuevamente vuelva a estar de pie, vuelva a estar con funciones en sus dos salas, que es lo que más importa”, dijo Zidan.

El año pasado, el Circular, uno de los puntales del teatro independiente uruguayo, cumplió 70 años.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura