Cultura Ingresá
Cultura

Emilio Reus, la sombra en el espejo.

Emilio Reus, retrato en obra

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Teatro del Umbral estrena en el Museo de Arte Precolombino e Indígena.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La dramaturgia de Sandra Massera se inspira frecuentemente en personajes históricos. Ejemplos recientes son sus espectáculos Las madres del monstruo, que revisaba el vínculo de Mary Shelley, autora de Frankenstein, y su progenitora, y La bailarina de Maguncia, que rescataba la trágica peripecia de la escritora y activista italiana Luce Mangione, e incluso la compositora Alma Mahler fue aludida en varias de sus piezas.

Esta vez es una figura con impacto local quien ocupa el centro de su atención. Se trata del multifacético empresario y escritor Emilio Reus (Madrid, 1858-Montevideo, 1891). Seleccionada para integrar el festival de artes escénicas Nuestra, desarrollado en febrero, la obra que lleva su nombre y el subtítulo La sombra en el espejo llega este fin de semana al Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI). Ese entorno, que es patrimonio histórico nacional, no suele ser una locación más para las puestas teatrales, una caja blanca, sino, por el contrario, un espacio que agrega muchas complejidades y lecturas a los montajes. En esta ocasión, el equipo de Teatro del Umbral decide proponer un espectáculo que recorre el museo, que, vale recordar, antiguamente fue un hotel de baños o, como alguna vez fue descrito, “un spa del siglo XIX”, entre el ocio y los fines sanitarios, provisto de piscinas climatizadas. Y fue encargado, como parte de un complejo edilicio mayor, justamente, por Emilio Reus.

La trama de la obra se sitúa precisamente allí, en una tarde de verano de 1889. En aquella Ciudad Vieja, “un hombre lleno de delirantes sueños de grandeza está dirigiendo la construcción de un edificio nunca antes visto”. Una galería de personajes irá a visitar a este heredero español, que perdió su fortuna reiteradas veces, por diferentes motivos: “Un médico demasiado correcto, un capitalista insoportable, la esposa desconfiada, el empresario astuto, un periodista insidioso, hasta una examante y una niña fantasmal llegan uno tras otro y son atendidos, elogiados o despedidos por Luis, el joven secretario”. Los planes de este emprendedor desgraciado están desmoronándose, pero es algo que ni él ni su asistente están dispuestos a reconocer.

Massera asume, como es habitual, la dirección de su texto, con un elenco integrado por Fabricio Galbarini, Norma Berriolo, Carina Biasco, Antonella Fontanini, Richard Torres, Federico Sanguinetti, Eduardo Delgado y Federico Rodríguez. La autora también se encarga de la escenografía junto con Carlos Rehermann.

Emilio Reus, la sombra en el espejo. Sábados a las 19.00 en el MAPI (25 de Mayo 279, que cuenta con ascensor). Hasta el 28 de junio. Entradas en Redtickets $ 600. Reservas: 099 299 455 y 099 812 359.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura