Cultura Ingresá
Cultura

Sant Jordi. Casal Catala Montevideo, @ccmontevideo

Este domingo se celebra Sant Jordi

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Casal Catalá propone festejar en la plaza Varela.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Diada de Sant Jordi es una fiesta popular catalana de gran raigambre y mucha vitalidad, que se celebra cada año. Se origina en la leyenda que sostiene que Jordi salvó a su princesa matando a un dragón, de cuya sangre brotó un rosal. Considerado algo así como “el San Valentín catalán”, cada 23 de abril en esta celebración se suele regalar rosas.

Pero no es la única tradición para esa fecha, en la que, conmemorando el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, que coincidieron el 23 de abril de 1616, fue declarado Día Internacional del Libro por la Unesco en 1995. Desde entonces, a las rosas y el carácter romántico se sumó en Sant Jordi la costumbre de regalar libros y organizar actividades relacionadas con ellos.

En Cataluña, la Diada de Sant Jordi es una fiesta de gran vitalidad, una fecha en la que hay récord de venta de libros y las librerías y bibliotecas reciben a los lectores, a los que ofrecen diversas atracciones. Desde hace algunos años, el Casal Catalá, que nuclea a la colectividad catalana en Uruguay, celebra esta fiesta en Montevideo. Este año lo hará con una actividad abierta al público, al aire libre, en la plaza Varela (Bulevar Artigas y Avenida Brasil).

Programada en un inicio para el sábado 26 de abril, fue pospuesta, en razón del duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, para el domingo 4 de mayo a las 13.30. Con la participación de las editoriales Hum, Pez en el Hielo y Libros que Aman la Vida y de las librerías Pocitos Libros y La Libélula, se convoca con la consigna “Libros y rosas”. Además de los stands bibliófilos, habrá un paseo gastronómico catalán que incluye paella y bocatas al mediodía y buñuelos por la tarde. Por otra parte, para los más chicos se presentará el espectáculo Gato Renato con canciones y juegos para disfrutar en familia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura