Cultura Ingresá
Cultura

Foto: Pablo Vignali.

Centenario de Osiris Rodríguez Castillos, hoy, en Sala Camacuá

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes la Sala Camacuá será el escenario del homenaje a Osiris Rodríguez Castillos, al celebrarse 100 años de su nacimiento. El evento, coorganizado por la propia sala y por el programa de streaming La noche azul, de Mauricio Rodríguez, quien además será el moderador del encuentro, reunirá música, cine y conversación para celebrar la vida y obra de uno de los pilares del folclore uruguayo. La entrada es libre y gratuita, y comenzará a las 20.00.

La velada contará con la participación de Jorge Esteves Ramos, director del documental Osiris de la piel para adentro, y Guillermo Pellegrino, coautor del libro A la orilla del silencio. Vida y obra de Osiris Rodríguez Castillos. Ambos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la figura de Osiris, ofreciendo una mirada profunda a su legado artístico y humano.

La música estará presente a través de las guitarras de Jorge Alastra y Oscar Redón Cabrera, quienes interpretarán canciones emblemáticas del repertorio de Osiris. Redón Cabrera ha dedicado años a la investigación y difusión de la obra del artista, y publicó libros como Osiris Rodríguez Castillos - Obras para guitarra y canto (2019), Obras para guitarra (2020) y Otras canciones (2021).

La jornada culminará con la proyección del documental sobre Osiris dirigido por Esteves Ramos. Este film, estrenado en 2022, ha sido exhibido en diversas salas y festivales de Uruguay y Argentina, y actualmente está disponible en plataformas como +Cinemateca y Retina Latina.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura