Deporte Ingresá
Deporte

Erling Haaland celebra el segundo gol de Noruega durante el partido de clasificación europea para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ante Italia, el 16 de noviembre, en el estadio San Siro de Milán.

Foto: Alberto Pizzoli, AFP

Eliminatorias: clasificaron Portugal y Noruega al Mundial 2026

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Italia deberá buscar su lugar en el repechaje, al que también clasificaron Irlanda y Ucrania, ganando partidos clave; República del Congo avanzó a la repesca continental y ya hay 32 selecciones en el Mundial 2026.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se cerraron varios grupos en las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El domingo dejó confirmadas las clasificaciones de Portugal y Noruega.

La selección portuguesa derrotó 9-1 a Armenia para confirmar el boleto sin pasar sobresaltos. Más allá de que era un rival accesible, había dudas tras el último partido donde perdió 2-0 con Irlanda y fue expulsado por primera vez Cristiano Ronaldo jugando por su selección. La tarde fue tranquila para los lusos, que disfrutaron un hattrick de Bruno Fernandes y otro de João Neves; Renato Veiga, Gonçalo Ramos y Francisco Conceição convirtieron los restantes.

Noruega cerró su lugar a lo grande venciendo 4-1 a Italia de visitante. Si bien tenía que perder por goleada para quedar afuera, dio una muestra de carácter y confirmó que fue de los mejores equipos de las clasificatorias europeas, siendo el que más goles convirtió. Arrancó perdiendo con tanto de Francesco Pío Espósito, pero en el complemento los nórdicos se despacharon con cuatro anotaciones: el primero de Antonio Nusa, dos de Erling Haaland y cerró la goleada Jørgen Strand Larsen.

Otras dos selecciones extendieron su camino al clasificar al repechaje como segundas en sus grupos. Ucrania venció 2-0 a Islandia en encuentro entre rivales directos, los goles llegaron sobre el final: Oleksandr Zubkov a los 83 y Oleksii Gutsuliak en tiempo agregado.

Irlanda tuvo un cierre soñado, consiguiendo lo que parecía inesperado. Tras ganarle a Portugal venció agónicamente a Hungría de visitante por 3-2. A los de Reino Unido solamente les servía la victoria y perdían 2-1 faltando diez minutos. Troy Parrot fue el héroe para completar su hattrick con el gol a los 96’ que depositó al equipo en la repesca de marzo. El delantero del AZ Alkmaar venía de hacer los dos tantos ante los portugueses.

En otros resultados, Francia cerró con triunfo 3-1 sobre Azerbaiyán, Inglaterra le ganó 2-0 a Albania, Serbia 2-1 a Letonia e Israel 4-1 a Moldavia, estos últimos dos en duelo de eliminados.

Congo fue el clasificado por África al repechaje mundial

Congo clasificó a la repesca continental, el partido terminó 1-1, Frank Onyeka puso en ventaja a Nigeria a los 3 minutos, pero Mechak Elia lo empató media hora más tarde. El alargue no cambió la historia y el único cupo para los africanos se definió por penales.

Los nigerianos erraron los dos primeros, pero la tanda de los cinco iniciales terminó 3-3. El golero Lionel Mpasi se vistió de héroe tapando el sexto y los congoleños sellaron su pasaje cerrando 4-3 los remates desde el punto.

Nueva Caledonia, Bolivia y ahora Congo son los tres clasificados hasta el momento; los oceánicos fueron segundos en su continente y los bolivianos séptimos en América del Sur. Irak y Emiratos Árabes Unidos definirán el cupo de Asia, [en la ida empataron 1-1]. En la Concacaf se están jugando tres grupos de cuatro equipos, en los que falta una fecha para terminar; el mejor de cada zona clasificará al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje mundialista.

Portugal y Noruega, con distinta historia en Mundiales

Portugal ingresó a las copas del mundo por la puerta grande, su primera participación fue en Inglaterra 1966 con un exuberante rendimiento de Eusebio para quedarse con la medalla de bronce. Fue su mejor marca en un Mundial.

Volvió 20 años más tarde, en 1986, donde quedó eliminado en fase de grupos. Recién en 2002 con una gran generación que incluía a Luis Figo, comenzó a considerarse como una selección potencialmente candidata a la pelea, pero nunca confirmó con rendimientos.

En Corea-Japón y en Brasil 2014 se despidió en primera ronda; en Sudáfrica 2010 y en Rusia 2018 en octavos de final, en esta última edición en recordada derrota 2-1 ante Uruguay con doblete de Edinson Cavani; en Qatar 2022 se fue en cuartos de final. En este siglo, lo mejor fue en Alemania 2006, donde terminó cuarto perdiendo el partido del premio consuelo ante la selección locataria.

Noruega jugará su cuarto Mundial. Su primera participación fue en Italia 1938, ingresó directamente en octavos de final y perdió el único partido que jugó. Volvió en Estados Unidos 1994 con la mejor generación de su historia, pero quedó eliminado en fase de grupos ganando un partido, empatando otro y perdiendo el restante.

Su mejor torneo fue en Francia 1998, donde salió segundo tras empatar con Marruecos y Escocia, dando el campanazo al vencer 2-1 a Brasil en la última fecha en el triunfo más resonante de su historia futbolística. En octavos de final perdió 1-0 con Italia.

Los 32 clasificados al Mundial 2026

Están adentro Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Inglaterra, Portugal, Noruega, Croacia y Francia por Europa; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán, Arabia Saudita, Qatar e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal y Egipto por África.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura