Deporte Ingresá
Deporte

Estadio Centenario (archivo).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Ministerio del Interior recomienda el Centenario para la definición del campeonato

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La AUF y representantes de Nacional y Peñarol se reunieron con el ministro Carlos Negro para discutir la seguridad en las finales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, en el Ministerio del Interior, se llevó a cabo una reunión con representantes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y de los clubes Nacional y Peñarol, convocada por el titular de la cartera, Carlos Negro, para discutir asuntos relativos a la seguridad en la definición del campeonato uruguayo.

Por el tricolor, estuvieron el presidente, Ricardo Vairo, y el encargado del área de seguridad, Wilson Miraballes, mientras que en representación de Peñarol concurrieron el presidente, Ignacio Ruglio, y el vice, Eduardo Zaidensztat. En la reunión también estuvo Ignacio Alonso en representación de la AUF, junto con Álvaro Rivero, presidente de la Mesa Ejecutiva. Desde la AUF presentaron los posibles escenarios para la definición del campeonato uruguayo, que tiene por delante una hipotética final entre Nacional y Peñarol para definir la tabla anual (sólo si el tricolor pierde con Defensor Sporting y el carbonero le gana a Montevideo City Torque el domingo) y dos posibles finales entre ambos clubes, con escenario a definir.

Gustavo Mariosa, jefe de seguridad de la AUF, dio detalles de lo conversado en la reunión, convocada por las autoridades del ministerio “para ir delineando los probables escenarios que ofrece la definición del campeonato y delinear una estrategia en materia de seguridad en los estadios donde se va a jugar”.

“Se está trabajando mucho y hay una altísima chance de que el estadio que albergue todo sea el Centenario”, explicó Mariosa, quien aclaró que el ministerio no se involucra en la decisión final sobre el escenario designado. Conviene resaltar que el Centenario está comprometido para el espectáculo que dará Shakira los días 5 y 6 de diciembre y que, según explicaron desde CAFO, el 20 de noviembre debería estar liberado para que la producción del show arme el escenario.

“El Comité Ejecutivo de la AUF, junto con la Mesa Ejecutiva, hará las coordinaciones correspondientes y entendemos que no habría mayores inconvenientes para que se juegue allí [en el Centenario]. El Ministerio del Interior hace las recomendaciones, pero el espectáculo lo organiza la AUF”, puntualizó.

“Hay episodios recientes, como el de la bengala, que pesan a la hora de tomar decisiones”, agregó, y cerró: “Si los partidos se materializan en el Centenario, serán con parcialidad de los dos equipos, como sucedió hasta ahora”.

Reunión entre la AUF y representantes de Nacional y Peñarol en el Ministerio del Interior. Foto: MI.

En la semana, dirigentes de Nacional y Peñarol estuvieron enfrentados con declaraciones cruzadas y molestias recíprocas que llevaron al tricolor a bajarse de la negociación que pretendía llevar a cabo junto con Peñarol por el ingreso en concepto de derechos de televisión. En la cúpula del ministerio había preocupación por esta situación en la previa a una posible definición entre ambos clubes.

Según el subdirector de la Policía Nacional, Rafael Clavijo, que también estuvo presente en la reunión, el ministro Negro “comenzó dando un mensaje muy claro hacia todas las autoridades del fútbol” para que “se genere un modelo a imitar de tranquilidad, de armonía, de empatía, de paz”.

Según detalló Clavijo, “lo importante es que los escenarios donde se vaya a jugar estén técnicamente en condiciones para que nosotros podamos disponer y planificar un operativo con las máximas exigencias, para hacerlo lo más seguro que se pueda. El estadio Centenario para nosotros brinda esas características”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura