Deporte Ingresá
Deporte

Mario García, de Cerro Largo, y Leonardo Heredia, de Central Córdoba, el 22 de julio, en el estadio Campeón del Siglo.

Foto: Eitan Abramovich, AFP

Copa Sudamericana: fea caída y eliminación de Cerro Largo

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el Campeón del Siglo, Central Córdoba de Santiago del Estero ganó la llave con autoridad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cerro Largo se despidió de muy mala manera de un torneo en el que había destacado como nunca. Lejos de su mejor rendimiento, esta vez hizo un pésimo partido, en el que fue derrotado por un rival que se mostró ampliamente superior. De principio a fin Central Córdoba fue mucho más y terminó ganando 3-0 el partido y el global, porque en Argentina habían igualado sin goles. Fue muy pobre la actuación de los arachanes en el primer tiempo, y ya para el segundo, con uno menos por la expulsión de Bertocchi, las diferencias se extendieron a tal punto que terminó en goleada para los santiagueños, que ahora jugarán los octavos de la Sudamericana ante Lanús.

El principio del partido fue muy sufrido para Cerro Largo, que a pesar de que estaba jugando como local, lejos de casa pero en su país, parecía estar haciéndolo de visitante. Mientras tanto, su rival, Central Córdoba, parecía que estaba en su estadio o en el Madre de Ciudades con su gente, avasallando la línea defensiva de los arachanes. Así fue, por lo menos, en los cinco minutos iniciales, donde los argentinos sitiaron el área de los uruguayos y estuvieron cerca de generar alguna acción de gol. Lo más notorio era que el equipo de Omar De Felippe había salido a resolver la cuestión en Montevideo, mientras que Cerro Largo intentaba acomodarse, en un juego que le era por demás incómodo.

Fue así que, después de un pequeño alivio de cuatro o cinco minutos en que el equipo de Melo intentó salir de esa asfixia, llegó el gol santiagueño con un ataque que tuvo pocos pases, buena conexión, amplitud de banda y una definición justa de Matías Perelló, que entró casi en el área chica, a espaldas de Martín Gianoli, para vencer a Gino Santilli.

Se puso muy difícil la cosa frente al inesperado posicionamiento defensivo de Cerro Largo como local, el gol del equipo argentino y su superioridad, a lo que había que sumar otra serie de inconvenientes, dado que el elenco arachán llegó desde Melo al Campeón del Siglo sin dos de sus delanteros más goleadores: Facundo Peraza y Mauricio Affonso fueron transferidos entre el partido de ida y el de vuelta.

Hubo un intento de reacción del equipo de Danielo Núñez, pero no logró conformar acciones de ataque que representaran peligro para el arco argentino, y además se vio superado en velocidad y técnica cuando Central Córdoba recuperaba y salía a una velocidad que parecía doblar la de los uruguayos.

Casi sin delanteros, todo lo que pudo hacer la oncena uruguaya fue colocar al isabelino Leandro Otormín como falso 9 debido a las ausencias ya citadas, y a las bajas anteriores de Julián Contrera y Jeremías Pérez Tica. Pasada la media hora de juego, Central Córdoba estuvo a nada de anotar su segundo gol en otra definición de Perelló, que remató de derecha, y de no ser por un cruce oportunísimo de Mario García la pelota hubiese terminado en las redes.

Para complicar aún más la situación, a los 44 minutos se fue expulsado el argentino que juega para los uruguayos, Nicolás Bertocchi, por un codazo en el área contraria cuando intentaba ganar posición, casi simultáneamente a la ejecución de un córner.

La segunda parte fue aún peor para Cerro Largo, que salió al campo de juego con cambios para mantener encendida la llama de la ilusión y, aun con un futbolista menos, tentar cambiar el juego y llegar al empate, pero no sólo no fue así, sino que los santiagueños extendieron la ventaja cuando Leonardo Heredia, metiéndose de 9 en el área chica, definió de primera y de muy buena manera para anotar el 2-0; con esa ventaja los argentinos comenzaron a administrar el resultado y por ende la clasificación.

Antes de llegar al final del partido llegó el tercero. Un contragolpe con pase entre líneas para Heredia, este asistió a Diego Barrera, quien recibió la pelota casi con el arco libre y dio el pase a la red para sellar el 3-0.

Después ya no pasó más nada, o lo que pasó fueron intentos de gol de los santiagueños, que, de no ser por las buenas intervenciones de Santilli, pudieron haber estirado la ventaja. Cerro Largo se fue de la Copa Sudamericana con una imagen absolutamente distinta a la que había dejado en el Madre de Ciudades una semana atrás y a la que había dado como visitante en la fase de grupos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura