Uruguay está a un punto de sellar su clasificación al Mundial 2026 –es lo que marca la matemática–. En los hechos la celeste ya está adentro: cuando faltan dos fechas, la ventaja sobre Venezuela es de 6 puntos y 11 goles, por lo que sería muy raro quedar afuera.
Además, el equipo de Marcelo Bielsa cerrará las Eliminatorias enfrentando a los últimos dos equipos de la tabla: Chile está eliminado y Perú debería ganar ambos encuentros y esperar dos derrotas de la vinotinto y de Bolivia para acceder al repechaje mundialista, una hazaña que no es muy probable que suceda.
Con la competencia en un segundo plano, porque la clasificación es un hecho, Uruguay seguirá construyendo rumbo al torneo máximo de selecciones, luego de haber sufrido bajones futbolísticos después de la Copa América.
Días y horarios de los partidos ante Perú y Chile por Eliminatorias
La competencia vuelve en setiembre. Uruguay recibirá a Perú el jueves 4 a las 20.30 en el estadio Centenario, cuando los últimos fríos invernales den paso a las temperaturas primaverales. El martes 9 del mismo mes jugará con Chile en Santiago, también a las 20.30. Pese a ser la última fecha, hay horarios dispares en la fijación.
Además de los encuentros de Uruguay, la fecha 17 marca los siguientes encuentros: Colombia-Bolivia, Paraguay-Ecuador, Argentina-Venezuela y Brasil-Chile. En la última, en tanto, se enfrentarán Ecuador-Argentina, Perú-Paraguay, Venezuela-Colombia y Bolivia-Brasil.
La tabla marca que Argentina tiene el primer puesto asegurado con 35 puntos, Brasil y Ecuador –clasificados– lo siguen con 25, Uruguay y Paraguay tienen 24, Colombia 22, Venezuela 18, Bolivia 17, Perú 12 y cierra Chile con 10.
Vuelve Darwin Núñez
A Darwin Núñez le queda un partido de sanción por cumplir, por lo que no estará frente a Perú en el Centenario pero volverá a la convocatoria para ser parte del encuentro con Chile, de visitante.
Para el cotejo ante los incaicos tampoco estarán Ronald Araújo y Naithan Nández, que deberán cumplir la suspensión de una fecha por doble amonestación.