Deporte Ingresá
Deporte

Entrenamiento de la selección uruguaya femenina, el 27 de junio, en el Complejo Danubio.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Uruguay debuta de blanco ante Ecuador a las 21.00

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Arranca la décima Copa América que se jugará en la Región Metropolitana de Quito.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A las 21.00 de nuestras pantallas (19.00 de Ecuador), la selección uruguaya femenina estrenará su octava participación en el torneo continental, enfrentando en el estadio de Independiente del Valle, en la Región Metropolitana de Quito, a la selección local, Ecuador.

Este partido y todos los otros se podrán ver por DirecTV, DSports, el canal de aire de TV Ciudad y por AUF TV en carácter de emisión paga para los 20 partidos de la primera fase que incluyen todas las competencias del grupo A, el de Uruguay, Ecuador, Argentina, Chile y Perú, el de Brasil, Colombia, Bolivia, Venezuela y Paraguay.

Es el partido inicial y único del viernes de este joven torneo, en relación al de sus pares masculinos que empezó a jugarse en 1916. La Copa América Femenina se juega por décima vez desde su primera edición en 1991, cuando se disputó en Brasil, que fue el primer país campeón y además quien más ha ganado esta copa dado que en los anteriores nueve campeonatos las brasileñas ganaron ocho torneos y el restante fue para la selección argentina en el 2006. Brasil, junto a la selección chilena, son las representaciones que nunca han faltado a un torneo continental femenino.

Ecuador organiza por tercera vez el torneo continental femenino. Las celestes, por primera vez en la historia, componen un plantel con uruguayas que juegan en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España y Portugal, con apenas cuatro futbolistas registradas en clubes que están participando en el campeonato Uruguayo 2025.

Después de jugar ante Ecuador, Uruguay jugará la segunda fecha el próximo martes a las 18.00, también en el estadio Banco Ciudad de Guayaquil, en la región metropolitana de Quito, y en el mismo estadio el viernes las uruguayas enfrentarán a Perú. En la cuarta fecha, las celestes descansan y juegan por primera vez fuera del estadio de Independiente del Valle en la definición del grupo A, enfrentando a Chile en el estadio Pozo Ripalda de Aucas, el jueves 24. Sólo el viernes las jugadoras de Uruguay estarán de blanco; en los restantes encuentros lo harán de celeste.

El plantel de Uruguay con números para el desarrollo de todos los partidos

Arqueras 1. Romina Olmedo; 12. Agustina Sánchez; 13. Sofía Olivera

Defensas 2. Stephanie Lacoste; 3. Daiana Farías; 4. Carina Felipe; 6. Sindy Ramírez; 7. Stephanie Tregartten; 15. Fátima Barone; 16. Yannel Correa; 18. Alison Latúa

Centrocampistas 5. Micaela Fitipaldi; 8. Ximena Velazco; 17. Pilar González; 20. Ángela Gómez; 21. Juliana Viera; 22. Ilana Guedes

Delanteras 9. Pamela González; 10. Belén Aquino; 11. Esperanza Pizarro; 14. Alaides Bonilla; 19. Wendy Carballo; 23. Yamila Dornelles

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura