Deporte Ingresá
Deporte

Archivo.

Foto: Ernesto Ryan

Defensor sigue adelante en la Copa AUF Uruguay

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Después de ganarle 2-0 a Oriental de La Paz, jugará en octubre con Central Español en cuartos de final; Racing también avanzó.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con dos goles en el segundo tiempo y después de sufrir en la primera parte, Defensor Sporting derrotó 2-0 a Oriental de La Paz en el Parque Palermo y clasificó a cuartos de final de la Copa AUF Uruguay. En esa fase deberá enfrentar a Central Español, que el martes en el Tróccoli le ganó 2-1 a Bella Vista.

Debió sufrir el violeta para seguir acrecentando su récord en la copa, de la que ha sido el único campeón y, por lo tanto, el único –de sus más de 100 históricos participantes– en no haber caído nunca en el campeonato que engloba a todo el fútbol institucionalizado del país, que esta temporada por primera vez colocará a su campeón en la Copa Libertadores 2026.

Ignacio Ithurralde eligió para este partido una oncena diferente de la que jugó el viernes con Juventud de Las Piedras, aunque mantuvo algunos futbolistas. Arrancó con Kevin Dawson; Gean Franco Rodríguez, el peruano Marco Saravia, Juan Viacava y Patricio Pacífico; Lucas Paul de los Santos, Mauricio Amaro, Nicolás Wunsch; Xavier Biscayzacú, Rodrigo Dudok y Lautaro Navarro, que fue quien en la segunda parte logró destrabar el partido y abrir el marcador.

En la segunda parte, Ithurralde movió el banco y le dio ingreso a José Pepe Álvarez para jugar por la izquierda, al polifacético Lucas Agazzi, que esta vez, como meses atrás, jugó de lateral derecho, a Germán Barrios y a los juveniles Nahuel Sena y Alan Torterolo. Precisamente este último fue el que remató el partido cuando llegaba a su final y Oriental estaba jugado a tratar de conseguir el empate.

Ambos goles fueron de juveniles formados en el club violeta, que puso en la cancha a 11 de los 16 que lograron la clasificación, criados y crecidos en el Complejo Arsuaga.

El primer tiempo le costó muchísimo a Defensor porque Oriental, bien parado, lo neutralizó por completo y jugó mejor. Para el segundo, cuando parecía que las cosas no se desenvolverían hasta los penales, empezaron a pesar los futbolistas determinantes de la viola y Lautaro, el hijo del Chino Navarro, saludó a la bandera, como lo hizo su padre hasta no hace mucho, cuando en el arco del polígono de tiro puso el 1-0 a los 69 minutos. Después, Torterolo, de contragolpe y pasada la hora, remachó por dos al muy buen arquero floridense Agustín Buffa, y en la segunda definición puso el 2-0 que selló la clasificación.

Ahora Defensor y Central –otra vez dos campeones uruguayos– deberán enfrentarse en una de las ramas de cuartos de final de la Copa Uruguay, entre el 7 y el 9 de octubre.

Racing por penales

Sin haber anotado un gol en los dos partidos de copa que jugó, Racing se metió en los cuartos de final al eliminar por penales a Boston River en el partido que se jugó a las 15.30 en el Parque Roberto.

El elenco de Sayago, que en los dieciseisavos de final clasificó en Minas al eliminar a Atenas de Tala tras empatar sin goles, tuvo otra vez a su héroe en el joven arquero campeón del mundo sub 20, Facundo Machado. El golero formado en Nacional, que esta temporada es el reserva en Racing, atajó dos penales, igual que en aquella noche minuana, y les dio a los albiverdes su pase a cuartos, fase en la que deberá enfrentar al ganador del partido entre dos representantes de OFI, Universitario de Salto y Atlético Florida (ver recuadro).

El equipo dirigido por Cristian Chambian utilizó una oncena en la que repitieron algunos de los futbolistas que venían de caer con Peñarol primero y con Nacional después, mezclados con algunos reservas: Facundo Machado; Facundo Álvarez, Gastón Bueno, Martín Ferreira, Agustín Scarone; Diego Alfaro, Juan Bosca, Yvo Oyarzo, Esteban da Silva; Luciano Manzur y Bruno Tomatis.

Boston River estuvo casi siempre más cerca del gol, pero al final no logró convertir y ahora esperará para jugar en casa ante la U o Atlético en la segunda semana de octubre, para definir a los semifinalistas.

El cierre de octavos

Este jueves se completará todo el cuadro de cuartos de final. Los partidos serán a las 20.30 y se jugarán en dos ciudades: en Montevideo, en el Parque Central, se enfrentarán Nacional y Plaza Colonia; en Salto, en el Vispo Mari, irá el juego entre representantes de OFI, Universitario de Salto, el actual campeón del interior, y Atlético Florida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura