Deporte Ingresá
Deporte

Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, y Darwin Núñez, en el estadio Centenario. (archivo, 2023)

Foto: Sandro Pereyra

Uruguay: la proyección de la lista del Mundial a través de los números que dejó la Eliminatoria

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La celeste no recibió expulsiones, convirtieron solamente cuatro delanteros, Federico Valverde fue el que más minutos jugó y dos jugadores estuvieron convocados todos los partidos, aunque uno no pisó la cancha.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con el apático empate frente a Chile en Santiago terminó la Eliminatoria para Uruguay; fue en el cuarto puesto y en zona de clasificación directa, de la que no salió en ningún momento de la competencia. El equipo de Marcelo Bielsa culminó con 28 puntos, igualado en puntaje con Colombia, Brasil y Paraguay, un punto por debajo de Ecuador y lejos de Argentina, el mejor de la clasificatoria.

No se puede evitar analizar desde el contexto de la facilidad que daba el certamen para llegar a la Copa del Mundo, con seis cupos directos. También es un error traspolar a lo que hubiera sucedido con el formato anterior. La realidad es que las seis selecciones que llegaron al Mundial 2026 se veían adentro varias fechas antes, aunque la matemática tardó en confirmarlo.

En ese sentido, por ejemplo, Uruguay no hubiera liberado jugadores en la última fecha para cuidar la relación con algunos clubes. Tampoco habría manejado de la forma que lo hizo la sanción de Darwin Núñez y la medida cautelar que se solicitó al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), y, mucho menos, hacer la despedida de Luis Suárez en un partido oficial, por los puntos, ante un rival que resultó directo.

El formato dio licencias, es claro. Pero también arrojó datos que vale la pena analizar y proyectar, pensando en la lista definitiva que va a conformar Bielsa para el Mundial 2026.

Federico Valverde fue el jugador con más minutos jugados

Bielsa puso en cancha a 40 jugadores durante las Eliminatorias. Hubo solamente dos que estuvieron en el plantel en los 18 partidos: Santiago Mele y Franco Israel, aunque este último no sumó minutos.

Con 17 presencias terminó Facundo Pellistri, quien, de no haber sido liberado en el último encuentro, pudo ser el único futbolista de cancha con presencia perfecta. Manuel Ugarte jugó en 16 encuentros y tanto Valverde como Maximiliano Araújo en 15, completando el podio de los más utilizados por el entrenador rosarino.

En cuanto a cantidad de minutos, el capitán de Real Madrid se quedó con el primer lugar con 1.287, Ugarte sumó 1.266 y Sergio Rochet 1.260. Por arriba de los 1.000 también estuvieron Araújo, Pellistri y Nahitan Nández.

Vaticinio de los convocados para el Mundial 2026

Desde lo estadístico, mezclando convocatorias, presencias, titularidades y minutos jugados, es sencillo determinar que algunos jugadores tienen su lugar asegurado en la lista final para el Mundial 2026. Hay otros que por lesiones o suspensiones no jugaron tanto, pero cada vez que estuvieron a la orden Bielsa les dio importancia en el equipo.

FIFA todavía no decidió si las convocatorias mundialistas serán de 23 o 26 jugadores, por lo que será difícil el hilado fino de los últimos lugares, pero hay un lote de futbolistas que están seguros.

En caso de estar todos a la orden desde lo sanitario, se desprende que irán: Sergio Rochet, Santiago Mele, Franco Israel, Nahitan Nández, Guillermo Varela, Ronald Araújo, José María Giménez, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera, Manuel Ugarte, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Giorgian de Arrascaeta, Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez.

Además de esos 17 futbolistas, hay otros que han tenido relevancia durante las Eliminatorias que pelearán su lugar dependiendo de la totalidad de convocados: Santiago Bueno, Matías Viña, Joaquín Piquerez, Emiliano Martínez, Cristian Olivera, Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Federico Viñas. En menor medida han participado activamente en la convocatoria Facundo Torres, Nicolás Marichal, José Luis Rodríguez, Luciano Rodríguez, Nicolás Fonseca y Rodrigo Zalazar.

Poco gol de los delanteros y ninguna roja

Uruguay fue cuarto en las posiciones de las Eliminatorias, pero también en goles anotados y recibidos. Convirtió 22 tantos, quedando atrás de Argentina, Colombia y Brasil; recibió 12, más que Paraguay y Argentina –diez cada uno– y que Ecuador, que sólo fue batido en cinco oportunidades.

Solamente diez de los 22 tantos fueron de delanteros; Núñez anotó cinco, Aguirre tres, Viñas y Agustín Canobbio uno cada uno. Desde el medio llegaron muchos goles: De la Cruz hizo tres, Valverde y De Arrascaeta dos cada uno, y Ugarte uno. Olivera y Araújo completan la nómina con una conversión, y hubo dos autogoles a favor de la celeste.

Además, Uruguay fue la única selección de las Eliminatorias en no recibir expulsiones y le sacaron 38 amarillas; Nández con seis, Ugarte con cinco y Olivera con cuatro fueron los más amonestados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura