Economía Ingresá
Economía

Dársena 1 del puerto de Montevideo, año 1916.

Foto: CdF, s/d de autor

Exportaciones uruguayas y Primera Guerra Mundial: creencia y nueva evidencia

9 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una prosperidad que a fin de cuentas no fue tal

“Con las guerras a Uruguay le fue mejor...”, una impronta que ha trascendido los años y se convirtió en motivo de discusión entre los historiadores. La creencia que se propagó refiere a que los conflictos bélicos inundaron de prosperidad económica al país debido a un gran desempeño exportador.

En lo que concierne a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), si bien en la academia la hipótesis de prosperidad debido a la guerra aparece como superada, si consultamos al grueso de la población esta idea continúa siendo recurrente y hasta mayoritaria. No sorprende que la discusión en torno a cuán rico fue Uruguay en este período haya sido una de las más relevantes de la historia económica uruguaya.

Pero ¿qué hay más allá del conocido boom exportador? Hoy sabemos que durante la guerra el crecimiento económico fue negativo, sumado a que el desempeño exportador tuvo un comportamiento que acepta matices.

La evidencia que arrojan los datos marca que el valor total exportado se redujo ni bien comenzó la guerra, y en los años siguientes, si bien se observan aumentos consecutivos, estos responden a los fuertes aumentos de precios, ya que el volumen se mantuvo por debajo del nivel de preguerra durante todo el conflicto. Mientras tanto los destinos de nuestras exportaciones no fueron precisamente los países beligerantes, sino que existió cierto desplazamiento transitorio hacia otros destinos, donde encontramos relocalización propiamente dicha y relocalización derivada del comercio de tránsito, llevando a una restauración de la estructura comercial de la preguerra.

Crecimiento abierto al mercado internacional (y a sus shocks)

Desde el siglo XIX Uruguay tuvo una rápida inserción en los mercados internacionales como fuente de materias primas a los mercados centrales, dentro del marco de la división internacional del trabajo que derivó de las primeras olas de la revolución industrial. Siguiendo la historia podemos entender que esta rápida inserción convirtió a las exportaciones en uno de los factores más importantes al momento de explicar la evolución económica del Uruguay y, por consiguiente, el rol periférico de Uruguay en la economía mundial convierte a este pequeño apéndice en un país altamente dependiente de las dinámicas y shocks de los mercados internacionales, tales como las guerras.

Nuestro aporte a esta discusión fue armar una serie pormenorizada que intentó superar los problemas metodológicos planteados en sucesivos trabajos, por un lado los relativos a la falta de series de buena calidad sobre comercio exterior uruguayo para los períodos de las guerras mundiales; y por el otro, los que refieren a la agregación de las estimaciones y dificultades en las valoraciones de las transacciones externas. Nos planteamos el vaciado, sistematización y armado de series de datos hasta ahora sólo disponibles en papel, para el diseño y construcción de una base de datos de las exportaciones uruguayas por producto y destino.

En este sentido, encontramos en Willebald (et al., 2012) estimaciones del PIB per cápita de Uruguay, cuyo principal foco fue empalmar las series provenientes de diferentes fuentes. Por su parte, Bonino (et al., 2013) realizó un conjunto de correcciones para un período que cubre desde fines del siglo XIX hasta 1913. En dicho trabajo, a fin de contrastar el modelo de crecimiento guiado por las exportaciones, ajusta los precios y las cantidades comparando las estadísticas oficiales con las de los principales socios del Uruguay.

Para estudiar el desempeño exportador uruguayo en la primera guerra mundial, tomamos datos de 1905 a 1924, de manera de estudiar la dinámica antes, durante y posterior al conflicto bélico. A su vez, quitamos los productos que no son significativos para explicar el comportamiento de las exportaciones totales, para luego introducir ajustes pertinentes, en particular respecto a los precios de valuación (ver Bonino et al.), de manera de homogeneizar los valores, y en último lugar agrupamos los países por zona geográfica. De esta manera fue posible desagregar de forma específica trayectorias por productos concretos y agruparlos en categorías homogéneas, así como también evidenciar la localización geográfica de los destinos.

A partir de la serie, encontramos que durante el período de la Primera Guerra Mundial se evidencian cambios en la estructura de las exportaciones. Esto señala la relevancia histórico-económica de las discusiones sobre la relación entre crecimiento económico y el papel de las exportaciones en la teoría económica, así como de las investigaciones sobre los efectos de las guerras a nivel mundial y sobre el comercio exterior de los países en vías de desarrollo en particular.

Como resultado de este trabajo, encontramos evidencia del aumento del valor y el shock alcista de los precios internacionales de los productos exportados durante el período bélico.

A partir del inicio de la Primera Guerra Mundial, se evidencia que el volumen permanece estancado hasta 1916, mientras que el valor más que duplica el nivel de 1913, alcanzando en 1919 su máximo en todo el período estudiado. A partir de ese año hay una caída fuerte del volumen que luego comienza a recuperarse sin alcanzar los niveles de preguerra en el período analizado.

En contraste con estas fluctuaciones, desde 1905 y hasta 1913 –año base del presente trabajo–, la estabilidad tanto en las cantidades como en los precios de exportación fue la característica más distintiva. En ese lapso el valor corriente (de acá en adelante, “valor”) creció en forma constante a una tasa promedio anual de 18,65%, fruto de un incremento similar del volumen (14,01% promedio anual), en tanto los precios aumentaron a un ritmo moderado de 4,31% promedio anual.

Desempeño exportador: una mirada por producto

Es interesante observar los cambios en la composición por producto de las exportaciones durante este período.

El tasajo, por ejemplo, cuyos destinos preponderantes eran Brasil y Cuba, fue el principal producto a comienzos del siglo XX, aunque sistemáticamente fue perdiendo peso en valor exportado, pasando de ser de los productos más significativos a cerrar el período analizado en 2,66% del total, con el nivel más bajo de 1,42% hacia 1919.

Una tendencia similar presentaron los principales productos dentro de los cueros: cueros vacunos secos y salados, así como cueros de carneros, que, aunque con oscilaciones, lograron mantenerse entre los diez mayores rubros exportados en el período. La aparición de los frigoríficos en la segunda década del siglo es, en parte, la responsable de esta caída en los productos tradicionales y característicos del siglo XIX, si bien en el caso del tasajo la abolición de la esclavitud en Brasil puede jugar un rol central ya que fue un destino de exportación importante.

Por su parte, la lana fue sin dudas el producto más dinámico que tuvo Uruguay hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, como ya lo venía siendo desde fines del siglo XIX con la denominada revolución lanar, hasta 1913 fue uno de los productos con mayor peso relativo en el valor total exportado.

Fue precisamente durante los años del conflicto cuando se produjeron los cambios más importantes en la composición de las exportaciones, con lanas y cueros perdiendo peso relativo en favor de la carne conservada y la carne bovina congelada. En 1918 esta última llegó a representar 42% del valor total, si bien la lana logró recuperarse hacia los años 20.

Este comportamiento de las exportaciones uruguayas en el período de la primera guerra mundial a nivel agregado se explica principalmente por un aumento de precios y no de cantidades. Sin embargo, ese comportamiento no es homogéneo por tipo de producto ni por destino geográfico, lo que muestra que el desempeño de un producto particular podría ser diferente si consideramos distintos destinos. Asimismo, un destino en particular puede presentar evoluciones diferentes para los distintos productos que hacia allí se exportan.

Como muestra el gráfico 2, se evidencia que los principales rubros, lanas y carne, no replican el comportamiento de las exportaciones totales durante el período bélico, a la vez que se encuentran diferencias en las evoluciones de las categorías entre sí, por producto y por destino.

Para la categoría de productos carne, que resultó ser la más dinámica durante los años bélicos, el alza del valor se explica casi en su totalidad por el alza de precios, dado que solamente en 1918 el volumen llegó a ser mayor al de 1913.

La categoría lanas cayó durante la guerra tanto en volumen como en valor, no obstante, al finalizar el conflicto estas muestran una recuperación transitoria impulsada por un shock de precios que compensa el estancamiento del volumen.

Uruguayas, ¿dónde fueron a parar?

En cuanto a la relocalización de los destinos de exportación, el análisis de descomposición geográfica nos brinda información sobre la incidencia del destino sobre las exportaciones totales. Encontramos comportamientos heterogéneos, y a su vez nos muestra que existió una tendencia transitoria a la sustitución de destinos europeos por americanos, especialmente Estados Unidos y en menor medida Sudamérica. Estos destinos tendieron a absorber el efecto de la pérdida de poder explicativo de las exportaciones con destinos europeos. Pero este impulso se amortigua, una vez culminada la guerra y la estructura tiende a replicar la inicial. Nuevamente este comportamiento no es homogéneo si lo analizamos por categoría de producto.

Una leve pero significativa relocalización de las exportaciones uruguayas desde los destinos europeos hacia Argentina se verificó durante la Primera Guerra Mundial. Este hallazgo se configura como la otra cara de una moneda cuya faceta más conocida consistió en un boom de precios y una dislocación de los patrones de comercio de preguerra.

Brasil fue uno de los principales socios comerciales del Uruguay a comienzos del siglo XX, aunque en consonancia con la caída del tasajo, fue perdiendo peso como destino de exportación hasta caer del 22% inicial a un mínimo de 1,4% en 1919. Cabe señalar que en las cifras oficiales las exportaciones a Brasil se encuentran subvaluadas debido al contrabando.

En cuanto a los mercados europeos, Francia y Alemania representaron entre 30% y 40% del destino total de las exportaciones uruguayas hasta que la guerra rompió los patrones comerciales observados hacia el fin de la primera globalización. Estos dos destinos perdieron importancia en favor del Reino Unido y Estados Unidos, que sumados tuvieron una participación durante el conflicto en torno a 50% del total. No obstante, al igual que ocurría con Bélgica, es posible que parte de las exportaciones al Reino Unido fueran en realidad en tránsito hacia la Europa continental. Hacia los años 20 los patrones comerciales parecen restablecerse, volviendo a representar Francia y Alemania un porcentaje relevante del total.

Cuando descomponemos la evolución de los destinos por tipo de producto vemos que en el caso de la categoría carne, que mostraba incremento de precios y de cantidades a nivel general durante la guerra, dicha trayectoria se verifica para Estados Unidos y los mercados europeos, pero no para Sudamérica, donde el volumen se desploma durante el conflicto.

A su vez las exportaciones de cueros a la región también muestran un comportamiento divergente al global y más cercano a la creencia que nos contaron en el liceo para el período bélico. En este caso se verifica un alza importante del valor en el período de la guerra que es determinado por aumentos tanto de los precios como de los volúmenes.

Al evaluar los destinos a nivel global, sobresale el sustancial incremento del volumen exportado hacia América Central y del Norte, principalmente Estados Unidos, que durante la guerra, en promedio, más que duplicó el nivel de 1913, siendo el único destino que registra aumentos significativos en el volumen físico en todo el período.

Y entonces... ¿fuimos o no más ricos?

En definitiva, del análisis se desprende la importancia de los mercados de destino y los productos al momento de explicar el comportamiento de las exportaciones. Sin embargo, podemos concluir que el valor aumentó por un incremento de los precios y no por un aumento del volumen, que existió un desvío de las exportaciones de Europa hacia otras regiones del mundo, y también que el mundo de posguerra tuvo efectos negativos en el comercio de exportación uruguayo, llevándolo a niveles menores que los años anteriores a la guerra.

Por otro lado, se evidencia la no homogeneidad del comportamiento de las exportaciones uruguayas si son analizadas por producto y destino, respecto a su desempeño global. En cuanto a la mayor participación de la región durante los años beligerantes, encontramos cierta evidencia que apoya esta hipótesis, aunque dicho comercio puede entenderse transitorio. Por todo esto, resulta difícil reducir a un sí o no una respuesta que sugiere un “¿a quiénes?”.

Referencias
Badia-Miró, Marc & Marín, Anna & Meissner, Christopher. (2017). “Geography, policy, or productivity? Regional trade in five South American countries, 1910-50”. The Economic History Review. 10.1111/ehr.12539.

Baptista, B.; Bértola, L. (1999), “Uruguay 1870-1913: Indicadores de comercio exterior”, ponencia presentada en las Segundas Jornadas de Investigación de la Asociación Uruguaya de Historia Económica.

Bertino, Magdalena; Bertoni, Reto; Tajam, Hector; Yaffé, Jaime (2001). “La larga marcha hacia un frágil resultado.1900-1955”. En: IECON; El Uruguay del Siglo XX, La Economía; Banda Oriental, Montevideo.

Bértola, L. (1998), El PBI de Uruguay y otras estimaciones. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.

Bértola, L. (2000), Ensayos de Historia Económica. Uruguay y la región en la economía mundial. 1870-1990, Montevideo, Ediciones Trilce.

Bonino, N.; Tena-Junguito, A.; Willebald, H. (2013), “Uruguay and the First Globalization. On the accuracy of export performance, 1870-1913”, ponencia presentada en el Segundo Congreso Chileno de Historia Económica.

Bonino, N.; Roman, C. Willebald, H. (2012), “PIB y estructura productiva en Uruguay (1870-2011): revisión de series históricas y discusión metodológica, DT 05/12”. Instituto de Economía, Montevideo.

Finch, H. (1980), Historia económica del Uruguay contemporáneo, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental.

García-Mila, Teresa;Marimon, Ramón (1999), “Crecimiento de las Regiones Españolas: Estructura Sectorial, Dinámica Regional y Distribución de Rentas”. Universitat Pompeu Fabra.

Krugman, P.; Obstfeld, M.; Melitz, M. (2012), Economía internacional. Teoría y política.

Marimon, R. & Zilibotti, F. (1996); “¿Por qué hay menos empleo en España? Empleo “Real” vs Empleo “Virtual” en Europa”, en Marimon R., La Economía Española: Una Visión Diferente; Antoni Bosch Editores, Barcelona.

Nahúm, B. (1997), “Cuando fuimos ricos: el crédito uruguayo a Inglaterra y Francia en 1918”.

Oddone, Gabriel (2001), “Cambios en el perfil de las exportaciones de Uruguay (1961-1997): un análisis de descomposición”. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.

Oddone, G. (2005), “El largo declive económico de Uruguay durante el siglo XX”, tesis doctoral en Historia Económica, Universitat de Barcelona.

Peres-Cajías, José & Badia-Miró, Marc & Marín, Anna. (2012). “Intraregional trade in South America, 1913-50. Economic linkages before institutional agreements. Documents de Treball”. Facultat Economia i Empresa. Universitat de Barcelona. 270. 

Restrepo-Estrada, Maria Isabel;Tena Junguito, Antonio (2016). “The roots of regional trade in the Americas 1870 to 1950”. Universidad Carlos III de Madrid.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la economía?
Suscribite y recibí la newsletter de Economía en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la economía?
Recibí la newsletter de Economía en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura