Economía Ingresá
Economía

Archivo, 2023.

Foto: Ernesto Ryan

El salario real subió 0,16% en marzo y continúa en niveles superiores a 2019

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer el Índice Medio de Salarios de marzo, que registró una variación mensual de 0,04%.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó el miércoles el Índice Medio de Salarios (IMS) correspondiente a marzo, que registró una variación mensual de 0,04%. En el año, la variación acumulada fue de 4,17%, mientras que la comparación interanual con marzo de 2024 fue de 5,83%.

El salario real o poder de compra, calculado por la diferencia entre el IMS (5,83%) y la inflación acumulada en el mismo período (5,67%), aumentó en promedio 0,16% en la variación mensual.

Con estas cifras, el salario real continúa estabilizado en niveles superiores al promedio de 2019.

Según el INE, el sector privado del IMS presentó una variación mensual de 0,06%, “producto fundamentalmente de la incidencia de la sección ‘Industrias manufactureras’ (0,03%) y ‘Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos’ (0,02%)”, mientras que el sector público del IMS presentó una variación mensual de 0,00% “que se explica por las incidencias del ‘Gobierno Central’ (-0,13%), ‘Empresas Públicas’ (0,10%) y ‘Gobiernos Departamentales’ (0,04%)”.

Por su parte, el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN) tuvo una variación mensual de 0,04%, acumulada en el año de 3,97% y en los últimos 12 meses de 5,78%.

A su vez, el IMS Real con Base Julio 2008=100 presentó una variación mensual de -0,52%, producto de las variaciones del sector privado (-0,51%) y del sector público (-0,56%).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la economía?
Suscribite y recibí la newsletter de Economía en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la economía?
Recibí la newsletter de Economía en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura