El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) informó ayer que los trabajadores del Colegio José Pedro Varela están cobrando las indemnizaciones por despido adeudadas, así como el resto de sus créditos laborales.
El acuerdo “establece el reconocimiento del 100% de las deudas que se generaron con las trabajadoras y los trabajadores. En el día de hoy [por ayer] se está pagando al contado el 70% del total del dinero adeudado, quedando el 30% restante a pagar mediante una fórmula a elaborar durante este año”. El sindicato asegura que seguirán impulsando una ley de insolvencia patronal “que asegure en todos los casos que, cuando una empresa cierra, sea por la razón que sea, los trabajadores hagan efectivo su derecho a cobrar sus deudas”.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.
Del 22 de agosto al 19 de setiembre personal del Museo Nacional de Historia Natural, la Facultad de Ciencias, el CURE y el IIBCE explorará el fondo de nuestro océano a bordo de un barco extranjero lleno de tecnología; como la llegada a la Luna, este viaje a lo nunca antes visto podrá seguirse en vivo.
La Intergremial Universitaria y una delegación de la Udelar tuvieron la primera instancia de negociación con el gobierno por temas presupuestales; desde Affur aseguraron que “hay un gran descontento”.
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.