Educación Ingresá
Educación

Movilización de ADUR en el Parlamento (archivo, setiembre de 2023).

Foto: Alessandro Maradei

Con paro parcial de sindicato docente, este jueves la Intergremial Universitaria acompaña comparecencia de la Udelar al Parlamento

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En la tarde se organiza una charla sobre “Redistribución de la riqueza y presupuesto educativo” en el Paraninfo de la Universidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La agenda de la Comisión de Presupuestos Integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados marca que este jueves de mañana comparecerá la Universidad de la República (Udelar), que expondrá sobre su solicitud presupuestal y el monto incremental que le asignó el Poder Ejecutivo.

Como ha sido habitual en las últimas instancias presupuestales en el Parlamento, en las que la Udelar quedó disconforme con lo propuesto por el gobierno, la Intergremial Universitaria convoca a una concentración en las afueras del Palacio Legislativo para acompañar la comparecencia de las autoridades de la institución.

En ese marco, la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR) definió un paro parcial este jueves de 9.00 a 13.00, de forma de facilitar la concurrencia de docentes. La concentración está citada a las 10.00 en la plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo.

Esta no será la única actividad de la Intergremial de cara a una instancia presupuestal en la que entre los puntos prioritarios reclaman por el aumento de los salarios más sumergidos de la institución y de todo el sector público, por contar con recursos para contratar a más funcionarios docentes y técnicos, administrativos y de servicios, y para continuar con la expansión en el interior, entre otros aspectos. Este jueves a las 17.30 también tendrá lugar la charla “Redistribución de la riqueza y presupuesto educativo” en el Paraninfo de la Udelar, en la que expondrán varios docentes de la institución.

El panel, que será moderado por la presidenta de ADUR, Sabrina Álvarez, estará integrado por los docentes de Ciencias Económicas y de Administración Mauricio de Rosa y Paula Carrasco, el docente de Derecho Andrés Blanco y el docente de Ciencias Sociales Juan Geymonat.

Además, este miércoles ADUR levantó el cuarto intermedio de su convención y está analizando distintas medidas de lucha en el marco de la discusión presupuestal, en la que estará sobre la mesa la declaración de una huelga dentro de algunas semanas, en función de los avances que se logren en el Parlamento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura