Ingresá

Funcionarios de la Corte Electoral (archivo, marzo de 2022).

Foto: Federico Gutiérrez

Delgado y Orsi lideran en la interna de sus partidos, según encuesta de Opción

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el Partido Colorado encabeza Andrés Ojeda.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La consultora Opción hizo pública, este miércoles en Telenoche de Canal 4, su última encuesta sobre preferencias electorales, realizada telefónicamente entre el 15 y el 31 de mayo a 1.530 personas en todo el territorio nacional.

Sobre la interna del Frente Amplio, la encuesta arrojó que Yamandú Orsi amplió su distancia respecto de Carolina Cosse en comparación con la medición de abril. En mayo, dentro de los que “seguro” votarían en la elección interna, el exintendente canario alcanza el 55%, mientras que la exintendenta de Montevideo llega al 35%. En abril, sin embargo, había entre ambos sólo tres puntos de diferencia (47% Orsi y 44% Cosse). En la comparativa de ambos períodos, debe destacarse también que el intendente de Salto, Andrés Lima, creció de 1% a 6% en intención de voto.

En el último informe la consultora también agregó una muestra relativa a todos los que votarían a la coalición de izquierda en octubre. En ese caso, Orsi creció un punto, llegando a 56%. Las preferencias sobre Cosse, por su parte, aumentaron en la misma medida, llegando a 36%.

También se caracterizó, dentro de aquellos que “seguro” votarían en la elección interna, los que tienen “mucho” o “algo” de interés en la política. En ese caso, aumentaron en la comparación relativa los que eligen a la intendenta de Montevideo, que llegan a 42%. Las preferencias por Orsi, en ese caso, fueron de 54%.

La interna blanca

En lo que respecta al Partido Nacional (PN), Laura Raffo acortó la distancia mínimamente entre los que “seguro” votarían en la elección interna; en este caso el cambio se mantuvo dentro del margen de error. La precandidata herrerista llegó a 19% de las preferencias, luego de haber alcanzado 17% en la anterior medición de Opción.

Por su parte, Álvaro Delgado pasó de 66% a 63% de intención de voto, con un amplio margen de ventaja. Más lejos, sumó algunos puntos el senador Jorge Gandini, quien en abril registraba 3% y en mayo alcanzó 8%.

Si se tienen en cuenta los que seguro votarían al PN en octubre, se amplía la ventaja de Delgado. El exsecretario de Presidencia alcanza, en ese escenario, el 69% de las preferencias, mientras que Raffo cae a 16% y Gandini a 6%.

La interna colorada

En el PC, en tanto, se observa una consolidación de la figura de Andrés Ojeda entre los que “seguro” votarían en la elección interna. El precandidato alcanza 42% de las preferencias, distanciándose de su más inmediato competidor, Robert Silva, que llega a 23% (Ojeda con un margen de error de 8,2% y Silva de 7%). Apenas un poco más atrás se encuentra el expresidente de Antel Gabriel Gurméndez, con el 20% de las intenciones de voto (margen de error de 6,6%). Por último, aparecen Tabaré Viera, quien obtuvo 7% de las respuestas, y Carolina Ache, con 3%.

El último relevamiento realizado por Opción en la interna del PC fue en el período febrero-abril. En aquel momento, Ojeda y Silva empataban en el primer lugar con 26%. Por su parte, Gurméndez llegaba al 13%, Viera al 12% y Ache al 2%. En ese momento todavía competían Gustavo Zubía (9%) y Guzmán Acosta y Lara (4%), quienes han bajado sus precandidaturas y apoyado a Ojeda y Gurméndez, respectivamente.

Por otra parte, dentro de la muestra que seguro votaría al PC en octubre, el reciente informe de Opción indicó que Ojeda capta el 42% de las preferencias y Silva el 20%. En tanto, Gurméndez llega al 17%, Viera al 9% y Ache al 1%.

¿Te interesa la información sobre elecciones?
None
Suscribite
¿Te interesa la información sobre elecciones?
Recibí el newsletter Eleccciones en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura