Ingresá

Acto de cierre de campaña del Frente Amplio en Salto, el 9 de junio.

Foto: Vicente Massarino

Encuesta de Opción ratifica “leve ventaja” del FA sobre la coalición, pero al comparar candidaturas se invierte la relación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La consultora señala que los frenteamplistas aparecen con “mejores perspectivas” que en las elecciones pasadas, aunque la medición no es “concluyente” sobre la mayoría parlamentaria y la conducción del próximo gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La encuestadora Opción presentó este miércoles en Telenoche una nueva encuesta de preferencia partidaria, en la que se ratifica una “leve ventaja” del Frente Amplio (FA) frente al bloque de la coalición de gobierno, en caso de que las elecciones fueran el próximo domingo. Mientras el FA lograría un 42% de la intención de voto, el oficialismo en su conjunto suma 39%: 27% corresponde al Partido Nacional (PN), 7% al Partido Colorado (PC), 4% a Cabildo Abierto y 1% al Partido Independiente (PI). Los indecisos son 10% del total y quienes votarán en blanco y anulado suman 6%.

Cuando se compara esta intención de voto con la que tenían los partidos a la misma altura del año electoral (en mayo de 2014 y de 2019) se visualiza una variación significativa: el FA alcanzaba 34% de intención de voto en 2014 y 27% en 2019, mientras que el PN tuvo un descenso de 3% en comparación con la medición de mayo de 2019 (30%) y se encuentra casi en las mismas condiciones que en 2014, cuando se ubicaba en 26%.

Coalición aventaja al FA al comparar candidaturas

Por otra parte, la encuestadora elabora diferentes escenarios, al poner en comparación a los posibles candidatos presidenciales. En el manejo de estos escenarios se produce una “reversión” de la correlación de los bloques, dado que el oficialismo supera al FA, lo que genera “una mayor incertidumbre sobre el desenlace electoral en un eventual balotaje”.

El primer escenario planteado por Opción establece que Yamandú Orsi es el candidato del FA, Álvaro Delgado el del PN, Andrés Ojeda del PC, Guido Manini Ríos de CA, Pablo Mieres del PI y César Vega del PERI. En ese marco, el FA lograría 42% de los votos (la misma intención de voto que en el escenario únicamente partidario), pero la coalición mejoraría en ocho puntos y ascendería a 47%, a expensas de una reducción de los indecisos.

En el escenario dos varían las candidaturas del FA y el PC: Carolina Cosse por la coalición de izquierda y Robert Silva por los colorados, y allí se observa un estiramiento de la ventaja de la coalición a 10 puntos sobre los frenteamplistas (49% a 39%). Esto se explica, en parte, por el crecimiento del PN, que alcanzaría 32%.

La consultora concluye que el FA aparece con mejores perspectivas que en la elección pasada y que lo contrario le ocurre a la coalición, sobre todo por un decrecimiento de los colorados y los cabildantes. Sin embargo, las mediciones que realiza la encuestadora por candidato mejoran las chances de la coalición, por lo que las tendencias no son concluyentes sobre la mayoría parlamentaria y la conducción del próximo gobierno.

¿Te interesa la información sobre elecciones?
None
Suscribite
¿Te interesa la información sobre elecciones?
Recibí el newsletter Eleccciones en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura