Ingresá

Yamandú Orsi, el 16 de junio, en el acto de la Vertiente Artiguista.

Foto: Carlos Lebrato

Yamandú Orsi: “Tenemos que ser un tsunami de votos que nos lleve a tener mayoría parlamentaria”

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El exdirector de OSE Edgardo Ortuño, que encabeza la Lista 77, dijo que el FA demostró que “la torta podía crecer y repartirse al mismo tiempo”, con “15 años ininterrumpidos de mejoras de los salarios”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Junto con el precandidato frenteamplista Yamandú Orsi, la Vertiente Artiguista lanzó oficialmente este domingo su lista para las elecciones internas, que a nivel nacional estará encabezada por el exdirector de OSE Edgardo Ortuño y por la senadora Amanda Della Ventura. “Estos no son actos de internas, son actos de octubre”, comentó Orsi, al cierre del evento, ante la militancia que colmó la sede del Frente Amplio (FA), a dos semanas de las elecciones internas.

En su breve discurso, Orsi recordó que, en la misma Huella de Seregni, pero más de un año atrás, la Vertiente Artiguista fue el primer sector que anunció su respaldo a su precandidatura. “Y ahí estaba Mariano [Arana]”, señaló, en referencia al histórico dirigente frenteamplista, que falleció en junio del año pasado.

La figura de Arana, sostuvo el exintendente de Canelones, “nos hace entender claramente que el territorio tiene que tener olor a humano y que la gente de nuestro pueblo tiene que ser la protagonista central” de la actividad política. “Es la buena utilización de esa lupa la que nos permite generar los aterrizajes correctos”, agregó.

Orsi dijo que, “en vez de estar imaginando un buque insignia o propuestas que tengan punch”, hay que avanzar en el desarrollo de políticas que tengan “foco y atención” en los barrios y “en todas las ciudades del país”. El precandidato afirmó que el FA “tiene gente que está pensando en el futuro del país”, y señaló que las medidas complementarias a las bases programáticas se presentarán “después del 30 [de junio], en plan de gobierno”.

Por último, Orsi manifestó que el FA “está de pie” y llamó al público presente a militar en el último tramo de la campaña electoral para “inundar las urnas de votos frenteamplistas”: “Tenemos que ser un tsunami de votos allá en octubre que nos lleve a tener mayoría parlamentaria”, expresó.

Ortuño ratificó “el compromiso de trabajar, combatir y eliminar la pobreza infantil”

Cinco años atrás, en las elecciones internas de 2019, la lista 77 de la Vertiente Artiguista, en aquel entonces encabezada por Arana, obtuvo alrededor de 10.000 votos y se posicionó como el sexto sector frenteamplista más votado.

Al respecto, Fernando Pereira, presidente del FA y también integrante de la Vertiente Artiguista, sostuvo en el acto de este domingo que la fuerza política se ha propuesto “tener una elección interna más importante que la de 2019”, lo cual supone “mejorar sustancialmente un resultado que fue negativo”, ya que “luego el escalón que hubo que subir fue muy alto”.

“Hay que trabajar el doble para que los uruguayos vayan a votar”, subrayó Pereira; y agregó que Uruguay “no merece cinco años más de gobierno del herrerismo”, con “media década pérdida en materia salarial” y con “64% de las personas que dicen que no llegan a fin de mes”. Uruguay, sostuvo, “no merece haber vuelto a comprar paquetes de medio kilo”.

Por su parte, Ortuño sostuvo que “el triunfo de octubre del FA se construye en junio” y afirmó que existe “expectativa” y “confianza” en Orsi por parte de “muchos que no nos votaron”. “Creo que ahí tenemos que dirigir gran parte de nuestra energía, con humildad, porque hicimos mucho, pero no hicimos todo bien, y ensanchar esta fuerza política para lograr un objetivo que algunos creemos que es posible, que es la victoria del FA en octubre con mayoría parlamentaria y con un gran respaldo popular”, expresó.

Ortuño afirmó que el FA tiene un proyecto político que “no es reunirnos para que gane otro”, y sostuvo que durante los gobiernos frenteamplistas “demostramos que la torta podía crecer y repartirse al mismo tiempo, porque fueron 15 años ininterrumpidos de mejoras de los salarios y de las jubilaciones de nuestra gente”.

En un eventual cuarto gobierno del FA, continuó Ortuño, “vamos a seguir bajando la pobreza”, y reiteró “el compromiso de trabajar, combatir y eliminar la pobreza infantil”, porque “no hay derecho a que, en un país de tres millones, 20% de nuestros niños y nuestras niñas estén por debajo de la línea de la pobreza”. “Tenemos la esperanza y la convicción de que podemos y debemos construir un Uruguay mejor para nuestra gente, más justo, más solidario, más humano, donde todas y todos podamos desarrollarnos y hacerlo juntos”, añadió.

Según Ortuño, el FA ha elaborado “un proyecto de desarrollo nacional y productivo”, con el propósito de aprovechar “las capacidades de nuestra gente, en el campo, en la ciudad, en la industria, en la ciencia y la tecnología”, junto con “un programa de políticas sociales que hagan efectiva esa igualdad de oportunidades de las que tanto nos hablaba Tabaré”.

¿Te interesa la información sobre elecciones?
None
Suscribite
¿Te interesa la información sobre elecciones?
Recibí el newsletter Eleccciones en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura