Ingresá

Foro web | Latinobarómetro: respaldo de uruguayos a la democracia subió de 60% a cerca del 75%

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Politólogo_Oriental | Orgullo y más orgullo, pero sin nacionalismo barato, como tienen otros países menos democráticos. Por suerte, acá el sistema político permite que se expresen todas las voces. Y lo hace de forma tan sabia que permite que gobierne el pueblo, en el sentido de que cada elección es una fiesta de participación, pero sin dejar que gobierne el pueblo, en el sentido de que puedan decidir cosas y hacer lo que les parezca. Eso complicaría ese sistema maravilloso y perfectible que es la democracia.

Nelson | Subió de 60% a 75%? Mirá vos, qué importante. Te lo cambio por los dos puntos que perdimos con Colombia, pelo a pelo. Seguro que Bolsonaro agarró este informe y lo usó de relleno de sunga. Y fijate dónde está Brasil en las Eliminatorias.

Camilo_IPA | La verdadera encuesta democrática es la cotidiana. Entre los que somos socios del Villa de toda la vida hay un sistema político basado en los referéndums que hacían los pueblos originarios, que permite decidir cómo va a formar el equipo cada domingo. Los que se quedan con los números fríos de la tabla dirán que no viene funcionando tanto. Esa linealidad no se las robo, amigues.

A_ver | En la revista Bien Interesante tenemos una sección de pensamiento llamado “Un poco la idea” en el que surgieron propuestas muy copadas en torno a todo este tema de la democracia. Creemos que está bien bueno innovar y no seguir tanto a los influencers de antes como el Che Guevara o Julio María Sanguinetti. Si las marcas apoyan, vamos a lanzar D3m0cr4cy, un proyecto en el que todo se decide por votación, pero con el detalle de que si te aceptás realmente como sos, tu voto vale doble.

Uruguayo de bien | La Democracia se construye día a día, apelando a la convivencia y el respeto por el que piensa distinto. Hace 2 años había menos democracia porque gobernaban los tupamaros y el Frente Liber Seregni y ahora hay más porque gobiernan los que creen en la democracia. Simple.

Coronel Retirado | Seguimos perdiendo en la batalla psico política como dijo aquel. A mí me trataron de convencer de votar al socialdemócrata de Manini porque iba a frenar las políticas soviéticas de Lacalle y Talvi y veo que lo único que han hecho es ideologizar a los uruguayos.

José del Comité Edgar Allan Poe | ajajaja... hablan de esto porque no quieren tratar el tema del que habló ayer el Pepe: el presidente se está quedando pelado y lo quiere ocultar. ¿Quieren construir la democracia en serio? Hablen de los grandes temas. Basta de blindaje mediático.

Vladi | ¿Qué democracia? ¿La democracia burguesa formal? Un espejismo que te hace creer que porque votás cada 5 años tenés más libertad. En otro orden, saludo la creación del espacio seregnista porque nos va a ayudar a captar el voto del centro de espectro político.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura