Ingresá

Ante el fracaso de la consigna “blindemos abril”, el oficialismo lanza “blindemos a Lacalle Pou”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Legisladores, periodistas y comunicadores creen que ya no tiene sentido pensar en mayo y es mejor apostar a octubre de 2024.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A pesar de que abril fue el peor mes de la pandemia de coronavirus y Uruguay se colocó entre los países con más contagios y muertes, el presidente Luis Lacalle Pou ya anunció que no aplicará nuevas medidas para reducir la movilidad. De hecho, a pesar de que la estrategia de “blindar abril” no funcionó, la apuesta del mandatario consiste en “blindar mayo”. Pero esta postura despierta rechazos en el propio oficialismo. “Esto de blindar meses claramente no es el camino. Yo propongo que blindemos a Lacalle Pou, porque lo de limitar las muertes no está funcionando, pero sí está funcionando eso de sacarle la responsabilidad al presidente y trasladarla a la gente”, comentó un senador del Partido Nacional.

Un periodista afín al gobierno se mostró de acuerdo con la idea de blindar la imagen de Lacalle Pou. “Ya sabemos que esto de blindar mayo tampoco va a funcionar. Tenemos que dejar de pensar en abril, en mayo o en junio, y empezar a pensar en octubre. Octubre de 2024, claro. Lograr un buen blindaje y que esta catástrofe humanitaria no salpique al presidente es fundamental para que la coalición multicolor tenga chances en las próximas elecciones”, afirmó.

Por otra parte, un conductor de televisión que suele defender al gobierno en todas sus apariciones consideró que blindar al presidente “es difícil pero no imposible”. “Si logramos que se hable poco de la cantidad de muertes que hay en otros países y mucho de lo estúpida que es la gente por andar sin tapabocas, hay chances de que la maniobra nos salga bien”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura