Ingresá

Caos en el interior: Paysandú instaura un estado policial y Salto sigue con niveles de vacunación del siglo XIX

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A Lacalle Pou le preocupa especialmente la situación sanducera y no descarta una intervención armada o brindar apoyo logístico a los libertadores locales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Luis Lacalle Pou ha sido enfático en señalar que no está dispuesto a aplicar restricciones a la circulación por vía legal, ya que, en su opinión, eso devendría en un estado policial. Pero varios intendentes departamentales se han manifestado a favor de este tipo de medidas y de hecho la Intendencia de Paysandú anunció ayer que aplicará una serie de restricciones a la circulación. “Nos preocupa enormemente que en un departamento del país se haya decidido pisotear las garantías constitucionales y las tradiciones republicanas de esta manera. Es un día de luto para la democracia de Uruguay y del mundo”, declaró Lacalle Pou. Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que el mandatario está considerando la posibilidad de llevar adelante una intervención armada en Paysandú para liberar la ciudad. Otra posibilidad que se maneja es brindar apoyo logístico a las brigadas libertadoras que se preparan para luchar contra la dictadura sanitaria sanducera.

Pero la situación en Paysandú no es la única preocupante en el interior. El departamento de Salto está enfrentando serios problemas en el ritmo de vacunación y es uno de los que tiene menos personas inoculadas. “Hoy por hoy tenemos niveles de vacunación del siglo XIX, lo cual es bastante lógico porque en este departamento hay varios aspectos en los que aún no podemos decir que entramos de lleno en el siglo XX”, indicó una fuente de la división de Salud de la Intendencia de Salto.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura