Ingresá

Técnico de Venezuela considera que Uruguay es un rival “con garra, con historia y potencialmente letal a nivel epidemiológico”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Sus jugadores siempre son difíciles de marcar, pero ahora que hay que mantenerse a dos metros de distancia es más complicado aún”, aseguró el entrenador.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay jugará mañana su partido frente a Venezuela por la octava fecha de las Eliminatorias para el Mundial Catar 2022. El técnico de la vinotinto, el portugués José Peseiro, cree que su equipo tiene chances de llevarse los tres puntos, aunque advirtió que la celeste es un rival “de cuidado”. “Uruguay siempre es difícil. Es un cuadro con garra, con historia y potencialmente letal a nivel epidemiológico. Si nos descuidamos puede hacernos mucho daño, tanto a nivel de goles como de muertes por covid-19 en nuestro plantel”, declaró ayer el entrenador. Para Peseiro, en estos momentos Uruguay “es un rival más peligroso que de costumbre. Es una especie de Uruguay recargado. Esto es clarísimo en el caso de los jugadores. Ellos son siempre difíciles de marcar, pero ahora que hay que mantenerse a dos metros de distancia es más complicado aún”.

Los venezolanos habían solicitado a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la suspensión del partido ante la celeste, con el argumento de que “es como meter a nuestros jugadores en un hospital repleto de personas infectadas con coronavirus sin ningún tipo de protección”. Desde la organización que rige el fútbol sudamericano rechazaron esta petición. “Hacemos jugar la Libertadores en Colombia en plena guerra civil, la Copa América en el Brasil de Jair Bolsonaro. ¿Qué parte de ‘no nos importa la salud de los futbolistas’ no entendieron?”, se preguntó un dirigente de la Conmebol.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura