Ingresá

El Poder Ejecutivo pospuso para el año que viene su proyecto de ley para penalizar la actividad estatal

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La iniciativa iba a ser incluida en la Rendición de Cuentas, pero Lacalle Pou consideró que era mejor esperar a que se terminara la pandemia y la gente se olvide de que el Estado es necesario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Algunos artículos de la ley de Rendición de Cuentas enviada por el Poder Ejecutivo al Parlamento fueron modificados o directamente eliminados debido a que habían generado importantes diferencias dentro de la coalición. El presidente Luis Lacalle Pou restó importancia a estas diferencias y destacó que su gobierno no pretende “imponer” nada a sus socios. A modo de ejemplo comentó que en el proyecto original de Rendición de Cuentas había una serie de artículos para penalizar la actividad estatal, pero finalmente fueron retirados. “Es una iniciativa que estábamos manejando desde hacía tiempo, y que tiene como objetivo castigar a aquellas personas que contribuyen a que el Estado y su burocracia se vuelva una carga insoportable para el país productivo. Estamos convencidos de que es una propuesta muy buena. Pero nos pareció que algunos de nuestros socios no iban a estar de acuerdo, así que la retiramos”, explicó.

De todos modos, el mandatario aclaró que la iniciativa de imponer multas y eventualmente sanciones penales a todas aquellas personas que desarrollen actividades estatales será impulsada el año que viene. “Creemos que también hay una cuestión de oportunidad. La pandemia aún está entre nosotros y mucha gente siente que desarrollar acciones desde el Estado no sólo no es malo, sino que está bien. Pero estamos seguros de que cuando todo esto pase la gente se va a olvidar de que el Estado es necesario y va a apoyar el combate frontal a este lastre para el desarrollo nacional”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura