Ingresá

Gobierno denuncia “desidia y poco apego” de los escolares a la hora de administrar la comida que ingresa a su cuerpo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Los niños tienen que entender que se acabaron los tiempos en que Papá Estado les daba todo lo que querían como si fuera un buffet”, advierten las autoridades.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las autoridades de Primaria y la bancada del Frente Amplio se enfrascaron en un debate acerca de la repetición de platos de comida en los comedores escolares. La oposición cuestiona que esta posibilidad no esté habilitada, ya que para algunos alumnos es la única comida del día, pero las autoridades afirman que esta política tiene como objetivo combatir la obesidad infantil. “Por el momento no va a haber cambios con respecto a la repetición de platos, porque hay que cuidar la salud de los niños, que es lo más importante. Pero quizás en el futuro establezcamos algún tipo de sistema para que aquellos alumnos que quieran un segundo plato de comida puedan acceder a él si hacen una serie de ejercicios que incluye abdominales y vueltas al gimnasio”, explicó una fuente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Pero el combate a la obesidad no es el único motivo por el que no se permite la repetición de platos. “Luego de una auditoría comprobamos que había desidia y poco apego en el manejo que los niños hacían de la comida una vez que esta entraba a su cuerpo. Concretamente se desperdiciaba una cantidad de proteínas, vitaminas y otros nutrientes debido al metabolismo negligente de los alumnos, y por eso un plato de comida no les alcanzaba para todo el día. Eso no puede seguir pasando. Los niños tienen que entender que se acabaron los tiempos en que Papá Estado les daba todo lo que querían como si fuera un buffet”, sentenció la fuente consultada.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura