Ingresá

Atraso de hasta seis meses en tactos rectales a causa de la pandemia no es denunciado por nadie

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Quizás el coronavirus disminuye la incidencia de las enfermedades de próstata, las hemorroides y otras patologías”, sugieren las autoridades.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las restricciones que se debieron tomar en los centros de salud para prevenir contagios por coronavirus impactaron fuertemente en la calidad de la atención de todo el sistema. Uno de los problemas más grandes es el atraso en los exámenes que se hacen para diagnosticar enfermedades. “Tenemos un número muy grande de quejas por parte de usuarios porque su prestador de salud demora meses y meses en hacer los test. Hay atrasos importantes en análisis de sangre, radiografías, tomografías, urocultivos y prácticamente todos los exámenes, con la excepción del tacto rectal. En eso justo no ha habido quejas. Estamos tratando de averiguar por qué”, explicó un jerarca del Ministerio de Salud Pública.

Este último punto desconcierta a las autoridades, que manejan varias hipótesis. “Quizás el coronavirus, por algún mecanismo desconocido hasta ahora, disminuye la incidencia de las enfermedades de próstata, las hemorroides y otras enfermedades que afectan la zona anal”, sugirió el jerarca consultado. Otra de las hipótesis manejadas es que las personas no sienten demasiado interés por someterse a un tacto rectal. Un usuario del sistema de salud reconoció que “cuando me llegó un mensaje de texto anunciándome que mi tacto rectal había sido suspendido me sentí algo contrariado, pero después se me ocurrió que a lo mejor era un mensaje del destino o de Dios, que no quería que me sometiera a ese examen. Por algo será. Mejor dejarla por esa”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura