Ingresá

Comunidad internacional advierte a China que si su economía no crece deberá empezar a respetar los derechos humanos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno chino retrasó la publicación de las cifras sobre la evolución del PBI durante el tercer trimestre y hasta el momento no hay una fecha para la difusión de esa información. Según varios analistas, la economía china está creciendo a un ritmo mucho menor que el proyectado por las autoridades. Ante esta situación, varios líderes occidentales advirtieron a Beijing que si la economía se estanca, el gobierno deberá empezar a combatir las violaciones a los derechos humanos. “China tiene que entender que una cosa es meter personas en campos de concentración para torturarlos y matarlos cuando la economía crece al 10%, y otra cosa es hacerlo con un crecimiento de 3%”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron. El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió por su parte que “por cada punto porcentual que desciendan las exportaciones de Alemania hacia China, Beijing va a recibir cien condenas por violaciones a los derechos humanos. Esto tiene que quedar muy claro: si Alemania no le puede vender automóviles a China, entonces China va a tener que cerrar sus campos de concentración para uigures”.

La justificación de Xi Jinping: “Firmar un preacuerdo con Lacalle Pou para un TLC nos secó”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura