Ingresá

Agentes de inteligencia del Estado proclaman su independencia y ahora tienen su propio país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los casos Marset y Astesiano y el episodio de la filtración a la prensa del Plan Nacional de Inteligencia evidenciaron que el gobierno está teniendo problemas para relacionarse con varias áreas del Ministerio del Interior. Ayer, esta relación tuvo un nuevo traspié: los agentes de inteligencia policial, junto con sus colegas de las Fuerzas Armadas, decidieron proclamar su independencia y fundar una república propia. Según explicó una fuente de la inteligencia estatal, “desde hace mucho tiempo nosotros nos venimos gobernando solos, viviendo en un régimen de autonomía total frente a los gobiernos de turno. Así que un buen día nos dijimos: ¿por qué no fundamos un país propio?”.

El país en cuestión funcionará dentro del territorio de la República Oriental del Uruguay y sus habitantes vivirán allí, aunque tendrá sus propias autoridades. “En realidad esto es simplemente darle un aspecto más serio y formal a algo que ya existía por la vía de los hechos. Pero creo que es importante que tengamos un presidente, un parlamento y un sistema judicial. Ojo, esto no quiere decir que vayamos a romper con Uruguay. No, para nada. Nuestro canciller va a tener una comunicación fluida con el canciller uruguayo para abordar cuestiones relativas a nuestra relación bilateral”.

La reacción oficial: “Yo creo que es una buena noticia porque ahora le vamos a poder echar la culpa de los escándalos a un país extranjero”. Gobernante pragmático.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura