Ingresá

Ilustración: Ramiro Alonso

Diccionario enciclopédico de la política uruguaya - A

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Abdala, Washington. Expolítico, humorista, payaso en general. Aspirante a yerno del Don (ver Sanguinetti, Julio), fue relegado a diputado. Ejerció las profesiones con altas dosis de histrionismo. Tiene el logro de haberse hecho odiar por todos.

Adherente del Frente Amplio. Individuo que paga una mensualidad al Frente Amplio para evadir el comité de base con cierta tranquilidad de conciencia. Hasta hace poco, parte del costo consistía en recibir a un individuo de buzo de lana en verano (ver Compañero), que cobraba la cuota y contaba que andaba medio en la mala.

Agregado, Impuesto al Valor. Impuesto que los comerciantes no pagan cuando te dicen “con efectivo tenés descuento”.

Alfie, Isaac. Contador y economista. En 2020, y debido a la falta de médicos, quedó al frente de la lucha contra el coronavirus. En 2022 se perdió el premio Nobel porque la Academia Sueca no se puso de acuerdo en si le correspondía el premio en Medicina o en Economía. No ha podido resolver lógicamente el problema del hambre en los niños. Es hermano gemelo del ministro de Economía del gobierno de Jorge Batlle (ver Batlle, Jorge).

Alfredo Víctor Viera, Parque. Estadio en donde Luis Lacalle Pou, sin saber que estaba siendo filmado, prometió que no iba a subir los combustibles si ganaba las elecciones de 2019.

Alma dos Santos. Pintoresco representante del Partido Nacional por el Departamento de Artigas. Se hizo famoso por el audio en donde pedía que no le tiraran bombas y lo dejaran hablar. Nadie conoce la razón de peso por la cual nunca entró al Movimiento de Participación Popular (MPP).

Ilustración: Ramiro Alonso

Álvarez, Gregorio. Sujeto de baja estatura, bigote ralo y mirada esquiva. Se lo vio merodeando las inmediaciones de la cárcel de Domingo Arena. Antes, frecuentó el Palacio de Gobierno. Existen registros que lo muestran en el Palacio Legislativo el 27 de junio de 1973. Se trata de un individuo sumamente peligroso.

Anarco. Anarquista, partidario del anarquismo.

Anarco uruguayo. Anarquista, partidario del anarquismo que vota al MPP.

Animalismo. Doctrina que se opone al uso de animales para investigación, alimento, entretenimiento y textiles, promovida mayoritariamente por militantes llamadas Pía.

Antifascista. Anarquista de la zona del Cordón.

Arana, Mariano. Toda su carrera, incluyendo su trayectoria como docente de Arquitectura, sus aportes al urbanismo, su labor como ensayista político, la fundación del Frente Amplio y de la Vertiente Artiguista, sus dos períodos como intendente de Montevideo, tuvo como objetivo ser el edil más votado de la historia de Uruguay. Lo consiguió a los 82 años, en las elecciones departamentales de 2015.

Ilustración: Ramiro Alonso

Arbeleche, Azucena. Según una leyenda urbana, es la ministra de Economía y Finanzas.

Argimón, Beatriz. Vicepresidenta de la República y feminista de derecha. Su peor pesadilla es que llegue un gobierno estalinista y prohíba a las mujeres depilarse las axilas.

Arismendi, Rodney. Dirigente del Partido Comunista del Uruguay e intelectual de peso, de una época (1913-1989) en la que ambas actividades eran compatibles.

Artiguismo. Colección de ideas sueltas y frases pronunciadas presumiblemente por José Gervasio Artigas, elevadas a la categoría de doctrina por quién sabe quién y que nadie se anima a discutir.

Asamblea. Espacio de decisión de gremios considerada más representativa por reunir 15 personas en lugar de los nueve que integran las directivas.

Ilustración: Ramiro Alonso

Astesiano, Alejandro. Dirigente juvenil de la lista 2 del Herrerismo montevideano, debió suspender su carrera política por motivos laborales, como tantos compatriotas que no pueden seguir su vocación debido a necesidades más inmediatas. Sin embargo, Astesiano no dejó de creer en sus sueños y, años después, llegó a desempeñar tareas en el ámbito de Presidencia de la República. Actualización: en los últimos días, problemas legales lo volvieron a apartar del noble servicio público.

Astori, Danilo. El país estaba en ruinas tras la Hecatombe de 2002 (ver Batlle, Jorge). Para reconstruirlo, Tabaré I (ver Vázquez, Tabaré) llamó a quien hasta hacía pocos meses había sido su más duro rival por el liderazgo del Frente Amplio: el economista, académico y seregnólogo (ver Seregni, Liber) Danilo Astori. Bajo su conducción, el país atravesó el mayor ciclo de prosperidad que haya vivido cualquier uruguayo menor de 100 años. Sin embargo, Astori jamás pudo ganar una elección interna. Ese fracaso, en cierto modo, lo vuelve más genuinamente uruguayo que otros protagonistas de su tiempo.

Ilustración: Ramiro Alonso

Astoribergarismo. Bancocentralismo y desarrollismo. Ingenio y mesura. Desfachatez y solemnidad. Audacia y planificación. Empresarios y empresarios unipersonales. Conciliación de clases y Teatro de Verano. Yin y Yang. Laurel y Hardy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura