Ingresá

Elon Musk trabaja en la creación de un robot capaz de despedir empleados mucho más rápido que un humano

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La robótica es uno de los pilares de la estrategia que Elon Musk desarrolla en sus empresas, como Tesla, SpaceX y, más recientemente, Twitter. Ayer, el magnate anunció el lanzamiento de un proyecto para crear un robot que sería capaz de despedir empleados entre quince y veinte veces más rápido que un ser humano. “La experiencia de Twitter dejó en claro que despedir personas es algo trabajoso y engorroso. La cantidad de tiempo y energía que insume mandar a la calle a decenas de miles de personas es demasiado grande. Con un robot todo el asunto sería mucho más fácil”, declaró ayer Musk durante la presentación de su proyecto en Silicon Valley.

Este proyecto es en realidad la primera fase de un proyecto más ambicioso, que busca desarrollar un robot capaz de despedir a otros robots. “La verdadera prueba de fuego para los robots, la que terminaría de definir si realmente son los trabajadores del futuro, es si pueden ser despedidos. Un trabajador que no pueda ser despedido nunca va a ser un trabajador eficiente. La creación de robots que puedan ser despedidos va a ser la verdadera revolución tecnológica del siglo XXI”.

Sobre Twitter: “Creemos que la red se puede regular sola, así que lo único que necesitamos es un empleado que le pegue con un palo de escoba a los servidores cuando se cuelguen”. Elon Musk, empresario y psicópata.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura