Ingresá

Documento del gobierno concluye que invadir China sería más viable que un TLC como forma de acceder a sus mercados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El comienzo de las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático fue anunciado con bombos y platillos por el gobierno, pero desde ese momento no se han producido grandes avances. Un documento interno que se filtró desde Torre Ejecutiva parecería indicar que las posibilidades de que se firme el acuerdo son cada vez menores. “Con respecto a la necesidad de Uruguay de acceder al segundo mercado más grande del mundo, nuestros cálculos indican que existen mayores probabilidades de éxito si la estrategia de Uruguay consiste en invadir China y colocar un gobierno títere funcional a sus intereses económicos, que si se sigue esperando por la posible firma de un TLC con Pekín”. En el informe se explica que las probabilidades de que las Fuerzas Armadas uruguayas logren hacerse con el control de China son de una en 800 millones. Las probabilidades de que se firme un TLC con el gigante asiático, en cambio, son de una en 900 millones. “La recomendación es seguir apostando a la firma del tratado, pero más que nada como estrategia publicitaria porque a la gente le encanta”, concluye el informe.

La frase: “Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou hicieron bromas y se tutearon durante la cumbre del Mercosur y esto abre las puertas a la posibilidad de que compartan un asado”. Diplomático brasilero escéptico.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura