Ingresá

Salinas niega que el estreptococo se transmita por el agua de OSE: “Ese líquido mata cualquier virus o bacteria”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El aumento de casos de estreptococo A en niños generó preocupación entre las autoridades de la salud pública, los pediatras y también la opinión pública. Un audio de Whatsapp que se viralizó en los últimos días afirma que se encontró esta bacteria en agua de OSE y que podría ser una fuente de contagio. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, aseguró ayer que eso “es un bolazo”. “Para empezar, la bacteria se transmite por estornudos o por contacto directo. Pero además, el agua de OSE mata cualquier virus o bacteria. Los patógenos que ya están presentes en ese líquido aniquilan cualquier elemento extraño”.

Un investigador de la Facultad de Ciencias explicó que los microorganismos presentes en el agua potable que se distribuye en Uruguay “generaron una especie de mecanismo de defensa que extermina la competencia. El agua de OSE que sale de la canilla tiene la toxicidad propia del lugar de donde viene y del tratamiento que recibe, pero fuera de eso, no puede causar ninguna otra enfermedad”.

El dato: la Organización Mundial de la Salud está estudiando el agua de OSE, a la que se considera responsable de la baja propagación del coronavirus en Uruguay, para utilizarla en otras pandemias.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura