Ingresá

Shock de buenas noticias brindadas por Lacalle Pou convierte a 5% de los uruguayos en diabéticos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Los ciudadanos vienen de varios años de malas noticias. Darles de golpe una versión tan edulcorada de la realidad es muy peligroso”, advierten los especialistas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Azucena Arbeleche informó ayer que los aumentos de las tarifas públicas serán sensiblemente menores a la inflación y bajarán los combustibles, al tiempo que confirmó una rebaja del IRPF y el IASS para 2023. Esto ocurrió 24 horas después de que el presidente Luis Lacalle Pou reconfirmara una inversión de 280 millones de dólares en saneamiento. Según explicaron desde el Ministerio de Salud Pública, la seguidilla de anuncios del gobierno provocó “un shock de glucosa” en la población, que transformó en diabéticos a más de 150.000 uruguayos. Desde la Asociación de Diabéticos del Uruguay consideraron que Lacalle Pou actuó de manera “irresponsable”. “No sabemos si lanzó esos montones de glucosa sobre la población por un deseo genuino de ayudar a los uruguayos o porque necesitaba subir en las encuestas de popularidad. Pero lo que es seguro es que terminó haciendo un daño tremendo. Los uruguayos vienen de varios años de malas noticias. Darles de golpe una versión tan edulcorada de la realidad es muy peligroso. Espero que por lo menos traigan del exterior un buen cargamento de inyecciones de insulina”.

La estimación: desde la Agencia de Publicidad del Gobierno (APG) creen que con una noticia buena por día durante 2023 alcanza para recuperar la popularidad perdida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura