Ingresá

El gobierno negó ingreso a grupo de ONU sobre desapariciones forzadas por temor a que introdujera el virus del comunismo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Relaciones Exteriores negó la entrada al país al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas argumentando que la situación sanitaria hacía inconveniente la visita durante 2022, por lo que ésta se debería posponer hasta 2023. El argumento causó sorpresa porque Uruguay está en camino de terminar la emergencia sanitaria, pero desde cancillería explicaron que los temores no son por el coronavirus. “Lo que se busca evitar es el ingreso del virus del comunismo al país, porque se trata de una pandemia que puede causar estragos, sobre todo a nivel cultural”. También recordaron que “los funcionarios de Naciones Unidas, así como los que trabajan para ONG internacionales o gobiernos socialdemócratas europeos constituyen uno de los principales grupos de riesgo en materia de transmisión del virus”. Y si bien reconocieron que las variantes locales del virus del comunismo “circulan en forma comunitaria, especialmente en los tablados durante febrero”, el ingreso de variantes extranjeras podría tener efectos “desastrosos”.

El reclamo: Cabildo Abierto pide mayores restricciones a la movilidad de ideas para detener esta pandemia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura