Ingresá

El gobierno reconoce que cuando se creó la fórmula del PPI no tuvo en cuenta que el petróleo a veces sube

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Industria y Energía, Omar Paganini, defendió ayer la fórmula que se utiliza para calcular el precio que deberían tener los combustibles, y explicó que la idea del gobierno era implementar un mecanismo rígido de fijación de precios, pero la volatilidad de los precios del petróleo impidió aplicarlo.

“Cuando planeamos la fórmula del Precio de Paridad de Importación (PPI) creíamos que en algún lado había un organismo que fijaba los precios del petróleo, porque en los últimos años venía bastante estable”, confesó el jerarca. Pero la invasión a Ucrania por parte de Rusia, uno de los principales exportadores de crudo y gas natural, hizo que se dispararan.

“Jamás me hubiera imaginado que este tipo de cosas podían hacer que los precios del petróleo subieran. Y, según estuvimos averiguando, parece que lo que pase en Medio Oriente, que es la región del mundo más inestable, también afecta mucho los precios del petróleo. Es increíble las cosas de las que uno se entera. Igual nosotros apostamos a que no pase nada allá. Por lo que tenemos entendido, Irán se lleva muy bien con Arabia Saudita y con Israel, y el terrorismo está en franco retroceso”.

La frase: “El precio de los combustibles los fija el mercado a través de sus representantes en la Tierra, que son los presidentes”. Adam Smith, gurú y economista.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura