Ingresá

Discusión sobre la pertinencia del lenguaje inclusivo es furor en las colas de las ollas populares

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Cascote News.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Sí, no sabés, estoy cagándome de hambre, pero ahora que quizás esté ‘queguéndeme de hembre’ ando más tranquilo”. Pedro Famélico no deja lugar a dudas: su estómago vacío se llena con alimentos pero también con discusiones estériles, como la de la pertinencia del lenguaje inclusivo.

Para Famélico, “el dolor de la carestía se mitiga con lengüeje inclusive y también con simpáticos que se ponen como locos porque alguien cambia una letra de alguna palabra”.

De acuerdo con Pedro, “sí, sin dudas, este tipo de intercambios era lo que le estaba faltando al Uruguay; nada de reducir la pobreza o de aumentar los salarios, todos, todas, todes, todxs y tod@s, numeral es por ahí, numeral amiga date cuenta”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura